TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump presume que más de un millón de migrantes se han ido de EE. UU. y sugiere que podrían volver con visa
Bajo la política migratoria de Donald Trump, más de un millón de migrantes irregulares se han autodeportado de Estados Unidos, con la promesa oficial de poder regresar legalmente con una visa.
Enlace generado
Resumen Automático
Más de un millón de migrantes en situación irregular han abandonado Estados Unidos voluntariamente desde que el presidente Donald Trump retomó el poder el 20 de enero de 2025, informó este viernes la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha implementado una política migratoria de mano dura, cerrando prácticamente la frontera con México y enviando al menos 1 mil 500 militares a la zona.
Además, el gobierno ha intensificado los operativos de detención y deportación a nivel nacional.
“Creemos que más de un millón de personas han regresado a casa por su cuenta desde que comenzamos esta administración”, afirmó Noem en una rueda de prensa en Chicago.
Aplicación para autodeportación y detenciones masivas
La funcionaria destacó que miles de migrantes han utilizado la aplicación móvil CBP Home, diseñada para que las personas en situación irregular se autodeporten.
Asimismo, aseguró que “cientos de miles” de migrantes han sido arrestados, y que más del 70% enfrenta cargos penales o condenas previas, mientras que el resto tiene órdenes de deportación definitivas.
En los últimos meses, las redadas migratorias se han multiplicado en tribunales, domicilios y centros de trabajo.
“Llevamos a cabo operativos policiales específicos y usamos nuestra base de datos para localizar a quienes tienen antecedentes criminales o una orden de deportación definitiva”, subrayó Noem.
La secretaria reiteró que permanecer de manera irregular en el país es ilegal, y advirtió que quienes se vayan voluntariamente podrían regresar con una visa en el futuro.
Trump presume “cero cruces ilegales”
Noem calificó de “éxito” la estrategia migratoria de Trump, quien prometió un récord de deportaciones.
Según la funcionaria, durante tres meses consecutivos no se ha registrado la entrada de migrantes irregulares por la frontera con México, un hecho que calificó como “histórico”.
Para reforzar su plan, el presidente autorizó la contratación de 10 mil nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Tenemos más de 80 mil solicitantes para esos puestos”, aseguró Noem, criticando a gobernadores demócratas y ciudades santuario por “obstruir” los esfuerzos federales.
Las llamadas ciudades santuario permiten a la policía local negarse a cooperar con agentes migratorios en ausencia de una orden judicial, y evitan compartir información sobre migrantes si existe riesgo de deportación.
Today in Chicago, we are exposing the cost of sanctuary policies.
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) August 8, 2025
To ALL the sanctuary state politicians, including @GovPritzker: enough is enough. Stop protecting criminals. Stop villainizing law enforcement. You are putting American citizens, your own constituents, in danger.… pic.twitter.com/Jat6eRxlaZ
“Hoy en Chicago, estamos exponiendo el costo de las políticas de santuario.
A TODOS los políticos de los estados santuario, incluyendo a
@GovPritzker: ya basta. Dejen de proteger a los criminales. Dejen de demonizar a las fuerzas del orden. Están poniendo en peligro a los ciudadanos estadounidenses, a sus propios electores.
Pongan al pueblo estadounidense PRIMERO.
Defiendan la patria. http://JOIN.ICE.GOV” traducción de la publicación de Kristi Noem en conferencia de prensa el 8 de agosto de 2025.
Críticas por las condiciones de detención
Mientras la administración celebra sus cifras, organizaciones de derechos humanos han denunciado las condiciones en los centros de detención.
Por citar un ejemplo, un informe de Human Rights Watch (HRW) describe celdas superpobladas, migrantes durmiendo en el suelo bajo luces encendidas las 24 horas y sin acceso a higiene básica.