TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Bicicletas, caravana de buses y posibles rutas alternas del paso a desnivel de El Milagro
Los trabajos de construcción del paso a desnivel y viaducto en el bulevar El Milagro cada vez están más próximos a iniciar. Ante ello, el gerente de Emixtra, Roger Escalante, compartió detalles sobre el plan de movilidad, la señalización y las rutas alternas que se implementarán. El proyecto abarca desde la diagonal de la 13 […]
Enlace generado
Resumen Automático
Los trabajos de construcción del paso a desnivel y viaducto en el bulevar El Milagro cada vez están más próximos a iniciar. Ante ello, el gerente de Emixtra, Roger Escalante, compartió detalles sobre el plan de movilidad, la señalización y las rutas alternas que se implementarán.
El proyecto abarca desde la diagonal de la 13 avenida de Lo de Bran I hasta la diagonal de la ruta RD-5, en la zona 6 de Mixco.
Tras oficializarse en el portal Guatecompras, la comuna del alcalde Neto Bran prevé iniciar la construcción en los próximos meses, con un plazo estimado de dos años.
¿CUÁNDO INICIA LA CONSTRUCCIÓN?
Escalante explicó a La Hora que los trabajos de construcción preliminarmente podrían comenzar en diciembre de 2025. De esa cuenta, asegura que como Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Mixco se encuentran preparándose con la logística que se va a llevar a cabo en el lugar para agilizar el tránsito de aproximadamente 96 mil vehículos que circulan diariamente por esa zona.
Como parte del plan de movilidad, se han realizado mesas de trabajo con la PMT de San Juan, Santiago y San Lucas Sacatepéquez para coordinar la señalización de las vías alternas.
Ante el inicio del ciclo escolar 2026, Escalante aseguró que se colocarán agentes de tránsito a lo largo del trayecto “para garantizar la fluidez vehicular en el área”.
Construcción de paso a desnivel de El Milagro sigue en pie; Concejo avala adjudicación
CARAVANA DE BUSES
Como parte del plan de movilidad, el director de Emixtra indicó que ya trabajan el tema del transporte colectivo, analizando horarios específicos donde se puedan movilizar caravanas de cinco a 10 buses de El Milagro.
También indicó que se prevé trabajar de la misma manera con la PMT de San Juan Sacatepéquez. «Estamos en pláticas aún, pero sí están generando un plan para poder mitigar el impacto lo menor posible sobre este sector», puntualizó.
UN CARRIL HABILITADO
En cuanto a las rutas alternas que podrán utilizar los conductores, Escalante compartió que en Sacoj Chiquito, Sacoj Grande y todo El Milagro estará habilitado un carril en el lugar de la construcción.
Escalante indicó que como parte de los acuerdos que se realizaron con la empresa, se estableció dejar un carril habilitado.
Más rutas:
- Sacoj Chiquito, Grande y Villa del Milagro: hacia el sector de San Juan Sacatepéquez, ingresando por Chinautla con dirección a la zona 6 capitalina.
- San Juan Sacatepéquez y Ciudad Quetzal: por la aldea Zacaitcha para incorporarse a la calzada San Juan, Mixco Norte y Las Brisas.
- San Juan Sacatepéquez y Ciudad Quetzal: carretera que conecta San Pedro con Santiago y San Lucas Sacatepéquez para incorporarse a la ruta Interamericana y descender hacia la ciudad de Guatemala.
Avanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones
OTROS MEDIOS DE TRASPORTE
Escalante también compartió que para aquellas personas que no deseen usar el transporte colectivo, habrá alrededor de 100 a 200 bicicletas para quienes deseen utilizarlas como medio de transporte.
Este servicio contará con estaciones donde se encontrarán las bicicletas, y los usuarios podrán utilizarlas hasta la colonia La Carolingia y desde allí abordar otro transporte para su destino.
«Se lleva toda una logística, del mantenimiento, incluso de las bicicletas, un área que va a estar específicamente para poderlas abordar y nosotros, como PMT, incluiremos también a las alcaldías auxiliares de este sector», reiteró.
LOS TIEMPOS DE ENTRADAS Y SALIDAS
Para los tiempos de entrada y salida, Escalante comentó que se establecerán horarios, los cuales serán informados próximamente a la población.
Entre las zonas más impactadas por la construcción estarán la zona 6, Lo de Bran I y III, Sacoj Chiquito, Sacoj Grande y Ciudad Quetzal, que registran la mayor carga vehicular en el sector.
De igual manera, podrían verse afectados los sectores de las zonas 4, 5 y 19 de la Ciudad de Guatemala, debido a los conductores que utilizan esta vía para ingresar al área en construcción.
«El mayor impacto se podría generar en la hora pico vespertina, cuando la mayor parte del tránsito se dirige hacia Ciudad Quetzal y El Milagro», aseguró.
Por su parte, Amílcar Montejo, vocero de la PMT capitalina, indicó que la MuniGuate mantiene coordinación con Mixco y cuenta con antecedentes de hechos que bloquearon la cuchilla de El Milagro, lo que repercutió en el tránsito del Periférico, Condado Naranjo, Tulum y la Calzada San Juan.
Ante ello, aseguró que durante las mañanas la PMT de la ciudad dará prioridad de ingreso al sector del bulevar Tulam Tzu, la Calzada San Juan y El Naranjo. Por las tardes se realizarán operativos con carriles reversibles para agilizar el tránsito hacia Ciudad Quetzal.
Asimismo, detalló que habrá monitoreo con drones, coordinación radial con personal de campo y disponibilidad de grúas en caso de alguna emergencia. Montejo agregó que se prevé que los días más complicados sean los lunes y los viernes.
SEÑALIZACIÓN
En el tema de señalización, Escalante informó que habrá señalización vertical para indicar dónde está ubicada la construcción, así como las vías alternas que podrán utilizarse.
Las vallas, según destacó, se ubicarán en puntos estratégicos como el bulevar El Naranjo, la calzada San Juan, la Roosevelt y San Lucas Sacatepéquez.
«Depende mucho de la población informarse y, sobre todo, tomar decisiones y administrar su tiempo para generar el menor impacto posible», agregó.
El director indicó que la PMT se encuentra realizando esfuerzos para agilizar el tránsito; sin embargo, hizo un llamado a la población para administrar su tiempo.