Comisionados no admiten señalamientos contra Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso

Comisionados no admiten señalamientos contra Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad había recibido cinco objeciones y la fiscal regional tres.
08/09/2024 14:29
Fuente: Prensa Libre 

Política

La postuladora para Corte de Apelaciones se reunió este 8 de septiembre para conocer los señalamientos recibidos en contra de los aspirantes. (Foto Prensa Libre: Daniel Samayoa)

La Comisión de Postulación para Corte de Apelaciones rechazó las cinco objeciones que recibió Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), del Ministerio Público (MP), quien es uno de los aspirantes a una de las magistraturas.

También la fiscal del MP, Cinthia Monterroso había recibido tres impedimentos que no fueron admitidos.

Para que los impedimentos fueran aceptados se requerían al menos 25 votos de los integrantes de la comisión.

La primera objeción contra el jefe de la Feci señalaba la falta de capacidad e idoneidad de Curruchiche para desempeñar el cargo de magistrado, según los requisitos del artículo 113 de la Constitución Política de la República.

Argumentaba que Curruchiche habría realizado actos que violan los derechos humanos, haciendo referencia a la detención de Jose Rubén Zamora, presidente del medio elPeriódico.

Con 12 votos, no se admitió el impedimento en contra del fiscal. La objeción fue conocida dos veces por los comisionados, pero obtuvo la misma cantidad de votos.

La segunda objeción contra Curruchiche tampoco fue admitida porque logró solo un voto a favor. Esta también indicaba que el fiscal no cumple con los requisitos de idoneidad, capacidad, honradez y honorabilidad por ser del círculo cercano de la Jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras.

Tampoco se admitió la tercera objeción que señalaba la falta de idoneidad por cometer acciones que violentaron los derechos humanos de la soberanía del pueblo al limitar el derecho de la ciudadanía a participar en asuntos públicos por medio de sus autoridades electas en el proceso electoral recién pasado.

La cuarta objeción buscaba señalar falta de objetividad del fiscal Curruchiche, al ordenar la aprehensión en contra de 26 personas, de las cuales 15 eran parte de “un supuesto grupo promotor para inscribir a un partido político”, sin haberlos citado. Esta solo tuvo seis votos a favor.

La última también hacía referencia a que el fiscal ha cometido actos violatorios de los derechos humanos respecto a la captura de Zamora. Además de estar sancionado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Esta recibió 13 votos a favor.

La fiscal Monterroso

Respecto a las objeciones en contra de la fiscal Monterroso, la primera logró 13 votos y la señalaba de haber cometido actos violatorios de los derechos humanos contra Zamora y por estar sancionada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

La segunda indicaba que no posee idoneidad, honradez y honorabilidad por pertenecer también al grupo de confianza de Porras. Sólo obtuvo 2 votos por lo que no fue admitida.

Y por último, señalaban que no debe ser tomada en cuenta para integrar la lista de candidatos debido a que en sus funciones cuando fue parte de la Feci cometió actos que violentaron los derechos de la ciudadanía, pero esta solo recibió tres votos a favor.

Debido a que las objeciones no obtuvieron los votos mínimos para ser admitidas, los dos fiscales continúan en el proceso para ser aspirantes a candidatos sin ninguna tacha.