TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tragedia en Nepal: 18 muertos por accidente aéreo y solo el piloto sobrevivió
Al menos 18 personas fallecidas y solo el piloto como el único sobreviviente de un fatal accidente aéreo en Nepal.
Un fatal accidente aéreo ocurrió en la ciudad de Katmandú, Nepal, causando la muerte de 18 personas que viajaban en el avión, siendo el piloto el único sobreviviente.
La aeronave se disponía a realizar un vuelo de 20 minutos hacia la ciudad de Pokhara como destino final, lamentablemente mientras el avión despegaba se salió de la pista y se estrelló contra una pequeña montaña ubicada a inmediaciones del terreno aéreo, según informaron las autoridades locales.

Tras el trágico suceso, los equipos de rescate se presentaron al lugar con la esperanza de encontrar a los pasajeros con vida, pero durante las labores recuperaron cinco cadáveres y al evaluar a 14 personas más determinaron que se encontraban fallecidas.
El piloto del avión fue la única víctima que sobrevivió al fatal percance, después de ser encontrado entre los escombros carbonizados lo trasladaron hacia un hospital.
🇳🇵 | URGENTE
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 24, 2024
Se estrella un avión en Nepal. Al menos 18 muertos hasta el momento. pic.twitter.com/GiwFUVkAH1
Cabe destacar que no es el primer accidente aéreo registrado en Nepal, ya que suelen suceder con frecuencia debido al mal estado de las aeronaves y las infraestructuras de los aeropuertos. Además, uno de los factores que influye es el clima adverso que caracteriza al país provocando dificultad a los pilotos para despegar.
18 cadáveres fueron recuperados luego que un avión con 19 personas a bordo se saliera de la pista y se estrellara en el aeropuerto de Nepal. El piloto fue el único sobreviviente de este percance.
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) July 24, 2024
La aeronave se dirigía de la capital Katmandú a la localidad turística de Pokhara. pic.twitter.com/qZw1ux85On
Asimismo, han recibido sanciones a nivel internacional, por lo cual la Unión Europea les tiene vetado el ingreso a su territorio desde el 2013 hasta la actualidad.