El verdadero cambio no pasa con tu opinión

El verdadero cambio no pasa con tu opinión

Cuando uno da el primer paso, otro siempre sigue. Así empieza un verdadero impacto.

Enlace generado

Resumen Automático

12/11/2025 00:00
Fuente: Prensa Libre 

He aprendido que uno no necesita tener todo resuelto para empezar a generar un cambio. A veces basta con querer hacerlo y decidir actuar.

Las excusas no generan cambios; tus acciones, sí.

Hace unos años tuve la oportunidad de vivir fuera de Guatemala. Pasé cuatro años en España: uno en Madrid y tres en Barcelona, en donde también estudié un MBA. Esos cuatro años me transformaron; abrí la mirada, maduré y se convirtieron en una experiencia que, en mi opinión, me hizo mejor persona: más empático y consciente; y, con ganas de servir, volví a Guatemala en marzo de este año, con urgencia por ayudar, ser un catalizador de cambio y seguir aprendiendo. Mi formación también contribuyó a esa mirada. Soy administrador industrial trilingüe, con más de 10 años trabajando en distintos sectores y proyectos. Cada rol me enseñó disciplina, trabajo en equipo y que las soluciones reales nacen cuando la gente decide trabajar junta.

Guatemala tiene necesidades urgentes. País de abundancia que sufre de problemas sistémicos que exigen atención. Más del 56% de los guatemaltecos vive en pobreza, millones enfrentan inseguridad alimentaria y miles no saben leer ni escribir. Detrás de cada cifra hay rostros y familias que merecen esperanza. Esas realidades me golpearon al volver y me movieron a no conformarme con la crítica cómoda desde la distancia. Recuerdo una frase de una película que se quedó conmigo: “A true selfless act will always spark another” (“un verdadero acto desinteresado siempre inspira otro”). Esa idea fue la chispa. Pensé en cómo una acción pequeña puede encender una cadena de solidaridad y transformar comunidades enteras. Me convencí de que la generosidad no es un gesto aislado, sino el inicio de una red que se multiplica. Con esa convicción hablé con Camila Sáenz, fundadora de Outliers, una comunidad de la cual estoy orgulloso de pertenecer. Le propuse usar esa energía para algo mayor: organizar acciones que generaran impacto social. Así nació Impact, uno de los proyectos más importantes de Outliers. Queremos construir una comunidad de guatemaltecos, dentro y fuera del país, dispuestos a actuar.

A través de Impact vamos a organizar eventos durante el año para apoyar a personas y comunidades que lo necesiten mediante acciones concretas. La gente puede involucrarse de varias maneras: apoyando económicamente o participando directamente en actividades y proyectos sociales, o simplemente, haciendo la diferencia siendo el eco en carne propia, de los valores de Impact. No se trata del tamaño del aporte sino de la decisión de tomar acción. Dar, para mí, no es una obligación, es una bendición. Me llena ver cómo un gesto sincero puede cambiar la vida de alguien.

¡También reconozco que es mi responsabilidad! A lo largo de mi trayectoria profesional he visto que las soluciones requieren constancia, visión y acción. Impact nace de esa convicción: continuidad, compromiso y trabajo colectivo. Mi sueño es que Impact crezca como movimiento, que sea reconocido a nivel nacional e internacional y que logremos, juntos, cambiar muchas vidas e incluso contribuir al desarrollo de infraestructura en Guatemala. Imagino comunidades más fuertes, niñez con oportunidades reales y un país donde la acción sea la respuesta ante lo inaceptable. En Guatemala solemos señalar lo que está mal. Pocas veces pasamos de la queja a la acción. Por eso en Impact decimos: las excusas no generan cambios, tus acciones sí. El verdadero cambio no pasa con tu opinión, pasa con tus acciones. Te invito a que seas parte del cambio: actúa, apoya, participa. Cuando uno da el primer paso, otro siempre sigue. Así empieza un verdadero impacto.