Video | De viaje por Tecpán: 14 kilómetros de platillos típicos, cultura maya y tours de ecoturismo

Video | De viaje por Tecpán: 14 kilómetros de platillos típicos, cultura maya y tours de ecoturismo

Nuestro equipo viajó por el municipio de Chimaltenango, sobre la Ruta Interamericana, del kilómetro 78 al 102, en un recorrido en el que hubo caldo de gallina criolla, patrimonios culturales y senderos ecológicos con avistamiento de aves.

Enlace generado

Resumen Automático

14/08/2025 10:41
Fuente: Prensa Libre 

Ubicado a 89 kilómetros de la capital, Tecpán es más que un alto en el camino hacia el occidente. Con 15 patrimonios culturales tangibles, dos intangibles y tres joyas naturales, este municipio de Chimaltenango se ha ganado un lugar en el mapa por su gastronomía y paisajes.

En apenas 14 kilómetros de la Ruta Interamericana se concentran más de 50 restaurantes que ofrecen desde el tradicional caldo de gallina criolla hasta asados a la leña, mole, lomito y café de altura. El mercado, activo los jueves y domingos, es un espectáculo de colores y sabores con productos frescos, artesanías y textiles.

El equipo de Guatemala No Se Detiene hizo un viaje al municipio de Chimaltenango, en el cual también exploró retos como el acceso vial, con tramos en mal estado y señalización deficiente; la capacidad hotelera, insuficiente -por ahora- para atraer congresos internacionales y la promoción turística, que carece de una estrategia unificada.

En este video le dejamos el reportaje con lo que encontramos.

Lea además:

¿Destino Tecpán? Mejores caminos e inversión podrían atraer a turistas internacionales

5 lugares turísticos para visitar en Tecpán con toda la familia

Opinión: Tecpán Guatemala: pasado ancestral, presente vibrante

Cultura, ecoturismo y gastronomía forman ruta turística a Tecpán

Encuentre más de Guatemala No Se Detiene en nuestros canales de video de Prensa Libre y Guatevisión, un contenido en alianza enfocado en periodismo de soluciones.