Guatemala vs. Surinam: Los posibles escenarios para definir al clasificado del Grupo A al Mundial

Guatemala vs. Surinam: Los posibles escenarios para definir al clasificado del Grupo A al Mundial

Aunque la Selección de Guatemala ya está eliminada de estas eliminatorias mundialistas, todavía juega un papel importante en la definición del Grupo A.

Enlace generado

Resumen Automático

18/11/2025 08:14
Fuente: Prensa Libre 

Durante la noche del pasado jueves 13 de noviembre, la Selección de Guatemala quedó eliminada de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa Mundial del 2026, tras caer por 2-3 frente a Panamá en el estadio Manuel Felipe Carrera, mejor conocido como el Trébol.

A falta de una sola jornada en estas clasificatorias, la Azul y Blanco ya no puede alcanzar a Surinam ni a Panamá, por lo que el sueño mundialista deberá esperar cuatro años más, hasta que la Bicolor se levante de nuevo e intente hacer historia rumbo a la Copa del Mundo del 2030, que se llevará a cabo en España, Marruecos y Portugal.

Sin embargo, aunque la Selección guatemalteca ya está eliminada en estas eliminatorias, todavía juega un papel importante en el Grupo A, ya que los dirigidos por el director técnico mexicano Luis Fernando Tena podrían influir en la definición del clasificado directo y del equipo que disputará el repechaje internacional a inicios del 2026.

Guatemala recibirá a Surinam este martes 18 de noviembre, a las 19.00 horas, y El Salvador visitará a Panamá a la misma hora, a la espera de que queden definidas las tres agrupaciones de la última ronda y se conozca a las tres selecciones que clasificarán directamente y a los dos conjuntos que disputarán la repesca intercontinental en marzo.

Los posibles escenarios del Grupo A:

Grupo A: Con empate en Guatemala y empate en Panamá

  • Surinam: 10 puntos (Diferencia de +5 goles)
  • Panamá: 10 puntos (Diferencia de +2 goles)
  • Guatemala: 6 puntos
  • El Salvador: 4 puntos

Un empate en ambos compromisos le daría a Surinam la clasificación directa a la Copa del Mundo 2026, ya que cuenta con mejor diferencia de goles que Panamá, que tendría que esperar el desenlace en el Grupo C, pues una victoria de Honduras o Haití podría arrebatarle el boleto a la repesca intercontinental, que se disputará en México.

Lea más: ¿Cuántas veces le ganó Guatemala a Panamá en las eliminatorias mundialistas?

Grupo A: Con victoria de Panamá/Surinam y derrota de Panamá/Surinam

  • Surinam/Panamá: 12 puntos
  • Surinam/Panamá: 9 puntos
  • Guatemala: Entre 8 o 5 puntos
  • El Salvador: Entre 6 o 3 puntos

Una victoria de Panamá o de Surinam, combinada con la derrota del otro, clasificaría directamente al ganador, ya que nadie podría alcanzarlos. Por lo tanto, si Surinam gana en Guatemala y Panamá pierde frente a El Salvador, avanzan los Suriboys. De igual forma, si los canaleros derrotan a la Selecta y la Bicolor sale victoriosa, avanzaría la Roja.

¿Qué necesita Panamá para clasificar directo al Mundial?

Para clasificar directamente a la Copa del Mundo del 2026 que se llevará a cabo en Norteamérica, la Selección de Panamá necesita ganar obligatoriamente a El Salvador en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez y que la escuadra de Surinam:

  • Empate o pierda en Guatemala
  • Que le gane a Guatemala por un gol de diferencia y que Panamá golee a El Salvador por más de tres tantos

Esto se debe a que Surinam tiene una diferencia de goles de +5, mientras que Panamá registra una de +2. Por lo tanto, si los Suriboys vencen a Guatemala, los canaleros necesitarán superar esa ventaja de los sudamericanos. Por ejemplo, la Roja avanzaría si se dieran los siguientes resultados:

  • Guatemala 0-1 Surinam / Panamá 4-0 El Salvador
  • Guatemala 0-2 Surinam / Panamá 5-0 El Salvador