Embajadores estadounidenses de México y Guatemala recorren centros de recepción de retornados

Embajadores estadounidenses de México y Guatemala recorren centros de recepción de retornados

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dio a conocer que, junto con el jefe de la misión diplomática norteamericana en Guatemala, realizaron una visita a los Centros de Recepción de Migrantes Retornados. De acuerdo con Salazar, la visita a dichos centros es parte de su viaje de trabajo a Guatemala. “Es una […]
06/06/2023 21:06
Fuente: La Hora 

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dio a conocer que, junto con el jefe de la misión diplomática norteamericana en Guatemala, realizaron una visita a los Centros de Recepción de Migrantes Retornados.

De acuerdo con Salazar, la visita a dichos centros es parte de su viaje de trabajo a Guatemala. “Es una muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos para proteger a los migrantes y recibirlos de manera digna”, destacó en su cuenta oficial de Twitter.

Según Salazar, cada semana más de mil migrantes guatemaltecos son trasladados en avión desde comunidades cercanas a la frontera con Estados Unidos hasta este centro.

De esta cuenta, destacó que en conjunto con la administración de Alejandro Giammattei, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la USAID, así como Organizaciones No Gubernamentales trabajan para brindar protección y opciones laborales a migrantes retornados y fomentar su integración.

Por su cuenta, el embajador William Popp manifestó que le complació darle la bienvenida a Guatemala a su colega en México, con quien indicó que se abordarán los desafíos importantes para la seguridad y prosperidad regional, así como la lucha contra el tráfico de personas y las causas fundamentales de la migración irregular.

REUNIÓN CON BÚCARO

De la misma manera, Salazar dio a conocer que estaba honrado de reunirse con el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Mario Búcaro y el embajador Popp.

Por lo cual, enfatizó en que los esfuerzos conjuntos con socios regionales del continente son cruciales para abordar los desafíos de la migración y crear prosperidad para las personas en sus comunidades.

EL RECORRIDO

Asimismo, la Cancillería guatemalteca subrayó que el ministro Búcaro dio acompañamiento a la delegación del gobierno norteamericano, la cual fue encabezada por Salazar, en las oficinas de atención a migrantes retornados, en donde también estuvo presente el director general del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Stuard Rodríguez, así como representantes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE).

De acuerdo con el Minex, los funcionarios norteamericanos arribaron al país el pasado 5 de junio para conocer de cerca el centro ubicado en Tecún Umán, San Marcos, el cual es administrado por Migración.

De esta cuenta, Cancillería subrayó que les mostraron los procesos de atención y protección que se brindan a los migrantes que retornan desde México por la vía terrestre.

Luego de la visita, también acudieron al Centro de Atención y Protección para Personas Migrantes y Refugiadas (CAPMiR) implementado por la OIM en Tecún Umán, en donde verificaron cómo se atienden a las personas en materia de asistencia humanitaria y protección, así como en asuntos de necesidades médicas y psicosociales.

Además, Búcaro y los funcionarios norteamericanos se trasladaron al departamento de San Marcos en donde se prevé la construcción de nuevas instalaciones para el centro de recepción de retornados, el cual es coordinado por el IGM junto con la OIM y USAID.

Noticias relacionadas

Comentarios