Conred ha brindado 106 servicios en cuatro albergues habilitados por temporada fría

Conred ha brindado 106 servicios en cuatro albergues habilitados por temporada fría

Ciudad de Guatemala, 5 dic (AGN).– Un total de 106 servicios han sido brindados a pobladores que se han acudido a buscar refugio en los albergues habilitados por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a consecuencia de la Temporada de Descenso de la Temperatura 2024-2025. Actualmente, se encuentran habilitados cuatro albergues en […]
05/12/2024 13:03
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 dic (AGN).– Un total de 106 servicios han sido brindados a pobladores que se han acudido a buscar refugio en los albergues habilitados por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a consecuencia de la Temporada de Descenso de la Temperatura 2024-2025.

Actualmente, se encuentran habilitados cuatro albergues en la iglesia El Buen Samaritano en Totonicapán (1), en la Casa de Restauración en Quetzaltenango, en el barrio El Gallito, Guatemala (13), y en la parroquia El Calvario en Cobán, Alta Verapaz, en donde se encuentran 14 personas bajo resguardo.

Previsiones de la temperatura

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para este jueves 5 de diciembre se prevé que la temperatura oscilará entre los cero y 17 grados en Todos Santos, Huehuetenango; de 2 a 22 grados en Quetzaltenango; de 4 a 24 grados en Huehuetenango; entre 4 y 21 grados en Sacatepéquez, de 5 a 22 grados en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos; de 6 a 21 grados en Nebaj, Quiché; de 9 a 24 grados en Chimaltenango y de 13 a 25 grados en la capital.

Ante la llegada de la Temporada de Descenso de la Temperatura 2024-2025, las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantienen en apresto más de 2 mil 600 centros que albergarán a los pobladores afectados por el frío en el territorio nacional.

Recomendaciones

  • La SE-Conred recomienda abrigarse adecuadamente y resguardarse en su hogar a tempranas horas, especialmente en el caso de menores, adultos mayores y personas que padezcan de enfermedades crónicas o respiratorias, debido a que el frío puede perjudicar a los grupos más vulnerables, por lo que es vital mantenerlos bajo resguardo en ambientes cálidos y bien ventilados.
  • Así también, se debe evitar la propagación de rumores sobre el clima, ya que esto dificulta la toma de decisiones de algunas personas y recalca que es importante seguir las instrucciones que proporcionen las autoridades locales para evitar situaciones de riesgo.
  • Además, es de suma importancia verificar las condiciones de las viviendas para evitar daños por los fuertes vientos que suelen acompañar a los frentes fríos. Por eso, se recomienda asegurar los techos de lámina y que no existan estructuras o árboles cercanos que puedan representar un peligro.

Asimismo, se exhorta a evitar desplazamientos innecesarios por carreteras, ya que las condiciones meteorológicas pueden generar emergencias.

También, en caso de identificar a personas en riesgo debido a las condiciones de su vivienda, se debe reportar a los cuerpos de socorro para garantizar su traslado a un albergue habilitado, en donde podrán ser resguardadas ante las bajas temperaturas.

Actualmente, el Sistema Conred mantiene una comunicación escalonada con las coordinadoras locales (Colred), municipales (Comred) y departamentales (Codred) para coordinar acciones de respuesta y atención.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo entrega Bono Campesino en Sololá

em/ir