Univet visita Alta Verapaz para prevenir delitos de violencia sexual

Univet visita Alta Verapaz para prevenir delitos de violencia sexual

Ciudad de Guatemala, 28 abr (AGN).-  La Unidad para la Prevención de los Delitos de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Univet) junto con el Ministerio de Educación (Mineduc) llevó a cabo una jornada educativa con estudiantes de Alta Verapaz. Personal de educación junto con el de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación […]
28/04/2024 07:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 abr (AGN).-La Unidad para la Prevención de los Delitos de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Univet) junto con el Ministerio de Educación (Mineduc) llevó a cabo una jornada educativa con estudiantes de Alta Verapaz.

Personal de educación junto con el de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) visitaron la Escuela Oficial Rural de Aldea Chiacal en el municipio de Tactic.De acuerdo con las autoridades, durante la jornada se impartieron charlas enfocadas en la prevención de los delitos de violencia sexual.

Estas acciones se desarrollan con el único finde informar, prevenir y denunciar, especialmente, en niños y jóvenes para evitar nuevos casos en el futuro.

 

Unidades de atención

El pasado 6 de marzo, la vicepresidenta Karin Herrera participó en el relanzamiento de las Univet en un acto en el Parque La Paz de Cobán.

En esa ocasión se explicó que las unidades móviles de Univet empezarán operaciones en 7 departamentos y 48 municipios del país, centrándose en áreas rurales.

Por lo tanto, autoridades mencionaron que la meta para este año es sensibilizar y concientizar a 13 mil niñas, niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de prevenir estos actos de violencia.

Desde el Ejecutivo se ha destacado que en esta nueva etapa estas acciones son parte de loscompromisos para fortalecer e implementar estrategias para prevenir la violencia sexual, explotación y trata de personas. Asimismo, destacan que estos crímenes no deberían existir y la población debe sentirse libre para denunciarlos.

Lea también:

Cien días de gestión: Éxitos en el Mides para mejorar el funcionamiento

ym/jmv