Meta identificará inteligencia artificial en sus redes sociales

Meta identificará inteligencia artificial en sus redes sociales

Por: Karina Pérez / AFP La casa matriz de Facebook, Instagram y Threads, sumará una nueva función en sus plataformas a partir de mayo, ya que reconocerá audios, imágenes y videos generados por inteligencia artificial (IA), así lo informó el viernes el gigante tecnológico. «Prevemos empezar a etiquetar en mayo de 2024 contenido generado por […]
05/04/2024 18:25
Fuente: La Hora 

Por: Karina Pérez / AFP

La casa matriz de Facebook, Instagram y Threads, sumará una nueva función en sus plataformas a partir de mayo, ya que reconocerá audios, imágenes y videos generados por inteligencia artificial (IA), así lo informó el viernes el gigante tecnológico.

«Prevemos empezar a etiquetar en mayo de 2024 contenido generado por IA», indicó en su blog Monika Bickert, vicepresidenta de contenido de Meta, agregando que la mención «Made with AI», ( Hecho con IA), que ya se usa en imágenes fotorrealistas, se aplicaría a «un mayor número de contenidos de vídeo, audio y de imágenes».

Esta clase de contenido serán marcados por la plataforma si detecta «indicadores de imagen de IA conforme a las normas de la industria» o si «las personas indican que están subiendo contenidos generados por IA», destacó Bickert.

NORMATIVAS SE ADAPTARÁN

Con esta función la compañía modificará su trato hacia los contenidos creados con IA, ya que considera que «la transparencia y un mayor contexto son ahora la mejor manera de tratar los contenidos » manipulados», evitando restringir innecesariamente la libertad de expresión», agregó la empleada de Meta.

Con esto, en lugar de eliminar el contenido, como lo había estado haciendo hasta ahora, Meta ahora agregará «etiquetas y contexto» a estos contenidos.

Logotipo de la red social Facebook. (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
Logotipo de la red social Facebook. (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)

Sin embargo, la compañía advirtió que cualquier contenido, ya sea creado por un humano o una IA, que viole sus reglas contra la interferencia en procesos electorales, la intimidación, el acoso, la violencia o cualquier otra política de sus «Normas comunitarias» serán retiradas.

Meta reafirmó que confía en su red de «aproximadamente 100 verificadores de datos independientes» para detectar contenidos generados por IA «falsos o engañosos».

Tokio: cerezos en flor llaman la atención de turistas