TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
Rusia destaca que el volumen comercial con Venezuela fue de US$200 millones en 2024 y Vladimir Putin subraya perspectivas positivas en los ámbitos de energía, transporte, logística, sanidad y farmacéutica.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes 7 de mayo que las relaciones entre su país y Rusia tomarán un “impulso nuevo”, durante una reunión en Moscú con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
El mandatario venezolano llegó a Moscú para asistir a las celebraciones por el 80 aniversario del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. Rusia es uno de los grandes aliados de Venezuela y el Kremlin ve al país caribeño como “un socio fiable”.
“Toda nuestra delegación viene preparada porque es el mejor momento, en los 80 años de nuestras relaciones, en los 80 años de esa gran victoria, para tomar un impulso nuevo, como el que vamos a tomar”, dijo Maduro durante el encuentro.
“Dar un salto ya para una relación integral de cooperación en todas las materias y en los años que están por venir (…) ver florecer las relaciones”, añadió.
Los presidentes ruso y venezolano firmaron un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación al término de las negociaciones en el Kremlin. Maduro dijo que el nuevo acuerdo será por 10 años.
La ceremonia de la firma, que contó con la presencia de las delegaciones gubernamentales de ambos países, transcurrió en la Sala Malaquita del Kremlin.
Se trata de un documento que “consolida el alto nivel alcanzado por las relaciones ruso-venezolanas y establece los principios y directrices básicas para el futuro desarrollo de la cooperación a largo plazo”, según explicó la Presidencia rusa.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, describió las negociaciones entre Putin y Maduro como “muy sustanciales”.
“Abordaron todos los temas en la agenda”, aseguró, y destacó que la cooperación con Venezuela abarca un amplio abanico de sectores, incluido el energético.
Al inicio de la reunión con Maduro, Putin destacó que el volumen comercial (US$200 millones) entre ambos países aumentó un 64% en 2024 y subrayó las “buenas perspectivas” en muchos ámbitos como la energía, el transporte, la logística, la sanidad y la farmacéutica.
El 14 de marzo, Putin sostuvo una videoconferencia con Maduro y le invitó a visitar Moscú para “ampliar” la cooperación bilateral.
Las celebraciones por el Día de la Victoria terminarán el 9 de mayo con un gran desfile militar en la Plaza Roja de Moscú.
Rusia apoya a Maduro en medio de los cuestionamientos a su reelección, el 28 de julio de 2024, desconocida por Estados Unidos y otros países occidentales a raíz de denuncias de fraude de la oposición, que reclama una victoria del exiliado Edmundo González Urrutia.
Venezuela, por su parte, respalda a Rusia en el conflicto con Ucrania.
Maduro también expresó su confianza en que el acuerdo de asociación estratégica y cooperación con Moscú permitirá que las relaciones “florezcan” entre Rusia, “hoy potencia principal de la humanidad”, y Venezuela, “luchando en el ideal de Simón Bolívar y Hugo Chávez”.