
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Billetes de Guatemala: consejos para identificar dinero falso
Por la cantidad de efectivo que circula por las fiesta de fin de año, las autoridades del Banco de Guatemala dieron consejos para detectar billetes falsos.
Enlace generado
El Banco de Guatemala (Banguat) dio a conocer información para que las personas tengan precaución con posibles billetes falsificados ante una mayor circulación de efectivo por las fiestas de fin de año.
El Banguat como emisor de los billetes que ciruclan en Guatemala, indica, a través de sus redes sociales, que cada uno posee dispositivos de seguridad para protegerlos de que estén amañados.
Con el fin de permitir al público su fácil identificación, sin afectar la apariencia, los billetes presentan indicadores y elementos para evitar su reproducción ilegal.
La mayoría de veces, las personas no detectan los billetes falsos debido a la similitud con el original. Por esta razón, el Banguat recomienda conocer las medidas de seguridad de cada billete.
Identifica los billetes auténticos. Toma en cuenta 3 elementos prácticos para reconocer un billete auténtico. #TrabajandoParaLosGuatemaltecospic.twitter.com/Dt0P6IcYAt
— Banco de Guatemala (@Banguat) December 20, 2022
Consejos prácticos
Para identificar los billetes auténticos se debe tomar en cuenta tres elementos de seguridad que poseen:
- Toque el alto relieve.
- Mire el rostro a trasluz.
- Gire y observe la tinta ópticamente variable.
¿Cómo puedo identificar un billete auténtico? ¡Toca, mira y gira! pic.twitter.com/Rjb5OkRXpE
— Banco de Guatemala (@Banguat) December 16, 2022
Medidas de seguridad
El Banco de Guatemala indica que los billetes, de acuerdo a las necesidades actuales para estar a la vanguardia de la tecnología internacional, presentan medidas de seguridad reforzadas. Entre sus características destacan:
- Fondo de seguridad
- Tinta viro
- Serie y numeración
- Escritura braille
- Imagen latente
- Microtexto
- Marca al agua
- Hilo de seguridad
- Tinta invisible
- Imágenes complementarias
- Fondo de seguridad
- Imágenes coincidentes
Nuestros billetes utilizan medidas de seguridad acorde a la tecnología internacional. Conócelas. 🡪 https://t.co/h205oqjbkWpic.twitter.com/ja1FW1FbgW
— Banco de Guatemala (@Banguat) December 14, 2022
Lea más: Clima en Guatemala: A qué se debe la lluvia de las últimas horas y cuál es el pronóstico para los próximos días
El billete falso presenta las siguientes características
- Está impreso en papel común o comercial.
- Presenta imitación de fibrillas visibles (pintadas o pegadas).
- No contiene marca al agua e hilo de seguridad; en algunos son imitados.
- Es una impresión plana que no contiene alto relieve perceptible al tacto.
- No incluye imagen latente.
- El microtexto no se lee claramente.
- No incluye banda holográfica; en algunos casos, adhieren una cinta reflectiva al billete de Q100.00.
- No incluye impresión tipográfica en el número de serie.
- Estas reproducciones están impresas a base de puntos finos (inkjet); y la tinta tiene un brillo particular, tipo fotocopia.
Sanciones
Según el Artículo 316 del Código Penal. Expedición de Moneda Falsa o Alterada. La persona que adquiera dinero falso o alterado y la ponga en circulación será sancionado con prisión de 2 a 10 años.
Además el Artículo 3 de la Ley Monetaria Decreto 17-2002. Ciculación ilegal. Sugiere que cualquier persona, distinta del Banco de Guatemala, que haga circular billetes, monedas, vales, pagarés u otros documentos, con el fin de que sirvan como moneda nacional, será sancionada, según las penas prescritas en el Código Penal.