TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Corea dona US$1 millón para proyecto de reinserción de migrantes retornados
Con la participación de la OIM junto con el Instituto Guatemalteco de Migración, se busca la estabilidad económica y social de los retornados, para su inclusión en sus comunidades de origen.
El 26 de enero se lanzó el proyecto para mejorar la reintegración socioeconómica de los guatemaltecos retornados, liderado por la OIM, el Instituto Guatemalteco de Migración y la Embajada de Corea.
La Organización Internacional para las Migraciones, junto con el Instituto Guatemalteco de Migración y la Embajada de la República de Corea, presentó el proyecto
“Mejorando el acceso a la asistencia post retorno y los servicios de reintegración socioeconómica sostenible para la población guatemalteca retornada”.
Esta iniciativa busca facilitar la reintegración sostenible de los migrantes guatemaltecos que regresan al país, brindándoles apoyo integral para superar los retos socioeconómicos que enfrentan tras su retorno.
Stéphanie Daviot, jefa de misión de la OIM, destacó la importancia de este esfuerzo en el actual panorama migratorio, donde el retorno de ciudadanos continúa en aumento. El proyecto se centra en proporcionar herramientas, servicios y oportunidades que promuevan la estabilidad económica y social de los retornados, contribuyendo a su inclusión en las comunidades de origen.
El evento también contó con un video que presentó las intervenciones clave del proyecto, enfocadas en ofrecer asistencia post retorno y apoyar la reintegración económica de los migrantes guatemaltecos.
En su intervención, la presidenta en funciones Karin Herrera, hizo hincapié en la importancia de fortalecer los programas de reintegración socioeconómica, asegurando que estas iniciativas son esenciales para el desarrollo del país.
El diplomático informó que Corea del Sur ha donado $1 millón a través de la OIM, con el propósito de apoyar la implementación del proyecto y mejorar las condiciones de vida de los migrantes retornados.
El proyecto se enfoca en brindar asistencia integral a los retornados, que incluye apoyo económico, acceso a servicios de salud, educación y formación laboral, lo que permite una reintegración efectiva en la sociedad guatemalteca.
Por Andrea Palacios