Desarrollan taller informativo sobre el Sistema Migratorio Nacional en Sololá

Desarrollan taller informativo sobre el Sistema Migratorio Nacional en Sololá

Sololá, 28 may. (AGN). – En la cabecera departamental de Sololá, se llevó a cabo el taller informativo sobre el Sistema Migratorio Nacional con énfasis en el Mecanismo de Búsqueda de Migrantes Desaparecidos. El objetivo fue dar a conocer las funciones del Consejo de Atención y Protección, asimismo el Mecanismo de Búsqueda de Migrantes Desaparecidos, […]
28/05/2024 11:13
Fuente: AGN 

Sololá, 28 may. (AGN). – En la cabecera departamental de Sololá, se llevó a cabo el taller informativo sobre el Sistema Migratorio Nacional con énfasis en el Mecanismo de Búsqueda de Migrantes Desaparecidos.

El objetivo fue dar a conocer las funciones del Consejo de Atención y Protección, asimismo el Mecanismo de Búsqueda de Migrantes Desaparecidos, con la participación de instituciones como:

  • Instituto Guatemalteco de Migración
  • Procuraduría General de la Nación
  • Procuraduría de los Derechos Humanos
  • Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua)
  • La Unidad de Atención y Protección de la Niñez y Adolescencia (UAPNA), entre otros.

En el departamento de Sololá, los municipios más afectados por este tema son los municipios de Nahualá, Santa Lucía Utatlán, San Juan La Laguna y la cabecera de Sololá.

Según el reporte, desde el año 1992 hasta la fecha han fallecidos 380 personas que han buscado el sueño americano.

En ese sentido, dicha reunión con representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales busca agilizar las alertas. Así como repatriar los cuerpos de las personas fallecidas en tierra estadounidense.

La mayor parte de personas, quienes buscan el anhelado sueño americano buscan apoyar a sus familias de escasos recursos, muchos llegan y otros lamentablemente mueren en el camino o desaparecen, recuerdan las autoridades.

El IGM

En Guatemala, el IGM tiene como objetivo principal garantizar y mantener los controles migratorios, regulando la entrada y salida de nacionales y extranjeros del territorio nacional, así como la permanencia en nuestro país.

Además, busca garantizar y velar por el cumplimiento de los derechos de los nacionales y extranjeros en materia migratoria. Asimismo, expedir documentos de identificación internacional, tanto a nacionales como a extranjeros.

Y finalmente, atender y proteger a los niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados de sus familias.

Por Gobernación Departamental de Sololá

Lea también:

Segunda reunión extraordinaria del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, Región Central

jm/