TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Abogados acuden a las urnas para elegir representantes del Cang, clave para la renovación del futuro fiscal general
La fiscal general, María Consuelo Porras llegó a votar al mismo tiempo que el candidato de la planilla 1, agrupación conformada por algunos fiscales del Ministerio Público.
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) reúne este 7 de febrero a los profesionales para la elección de sus futuras autoridades. Votaciones que están marcadas por el futuro procesos de sustitución de María Consuelo Porras al frente del Ministerio Público (MP).
Para estas votaciones el Tribunal Electoral del Cang tiene a 38 mil 283 profesionales aptos para votar por alguna de las 11 planillas para la elección de la Junta Directiva y Tribunal de Honor.
Los presidentes ganadores de cada planilla tendrán puestos asegurados para la futura comisión de postulación para fiscal general. Mesa de trabajo que deberá de proponer candidatos para nuevo jefe del MP, tras el fin del segundo periodo de María Consuelo Porras al frente de esa institución.
Francis Peña, presidente del Tribunal Electoral del Cang, destaca que aunque muchos profesionales enfatizan la incidencia de esta elección para la renovación del MP, existen otros órganos de justicia claves que tendrán a su cargo las futuras autoridades del colegio de abogados.
“Junta Directiva tiene diversas representaciones en diversas instituciones y comisiones, pero esta elección está marcada por la por la trascendencia de la comisión de postulación para poder seleccionar a los aspirantes para fiscal general; también la elección de Corte de Constitucionalidad (CC); Y Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, señaló.
Fiscal general y candidato
El Cang tiene habilitados 26 centros de votación a nivel nacional. En la ciudad de Guatemala se encuentra uno de ellos con 13 mesas de las 39 a nivel república.
La fiscal general, María Consuelo Porras, llegó a votar al filo de las 9 de la mañana. Llegó al mismo tiempo que el candidato de la planilla 1, Julio Recinos, un fiscal de esa institución que ha recibido apoyo público de diversas autoridades del MP.
Porras destacó que no llegó acompañándolo, pero en las fotografías y videos del momento se muestra la cercanía entre Recinos y su jefa. “No vengo acompañada del candidato, yo vengo sola a ejercer mi derecho al voto como agremiada”.
#Ahora | La fiscal general del MP, Consuelo Porras y el secretario General del MP, Ángel Pineda llegan al Club Aurora para la votación del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). 📸: Emilio Chang pic.twitter.com/rutA1ejdbh
— Henry Montenegro (@hmontenegro_GTV) February 7, 2025
El candidato de la planilla 1 también ha recibido apoyo de Ángel Pineda, secretario general del MP. Quien dijo que está apoyando en sus tiempos libres, sin comprometer su horarios y responsabilidades dentro de la institución.
“Yo pedí vacaciones para poder dedicarme a apoyar a las personas que considero empatan con mi pensamiento y la convicción de trabajar. Comencé desde la semana pasada y seguiré si pasamos asegunda vuelta”, explicó.
Además de los representantes del MP ya han acudido a votar algunos funcionarios, entre ellos Blanca Alfaro, presidenta en funciones del TSE; Héctor Aldana y Elmer Palencia, diputados; Julio Saavedra, Procurador General de la Nación; entre otros.
Algunos candidatos
A las afueras del centro de votación de la ciudad de Guatemala, Club La Aurora en zona 13, algunos candidatos se encuentran buscando el apoyo de los agremiados. Al ser consultados sobre la gestión de la fiscal general, María Consuelo Porras, dieron diversas respuestas.
Julio Recinos, de planilla 1, señaló que está de acuerdo con el rol que Consuelo Porras ha dado a la institución. “La decisión no la decide una persona, pero mi línea de trabajo le puedo decir que sí es afín a la institución. Mi línea de trabajo es a favor de la justicia como lo he hecho estos 17 años”.
Mientras que Ilse Álvarez, candidata a presidenta del Tribunal de Honor de planilla 5, considera que hay que cambiar algunas cosas y que para esto puede servir un colegio profesional más activo.
“Creo que hay muchas cosas que mejorar, yo no soy amiga de hacer críticas sobre el trabajo de los demás, hay que hacer sugerencias y recomendaciones. En eso el Cang se tuvo que haber acercado – al MP – para hacer valer las inconformidades de los colegas y decir en que pudo mejorar el MP”.
Mientras que Roberto López Villatoro, mejor conocido como “el Rey del Tenis”, evadió dar una respuesta directa. “Cada institución tiene un rol importante y nos estamos alejando de cualquier crítica, porque nuestra propuesta es buscar la unidad del gremio. Queremos promover la reconciliación nacional, tenemos un gremio dividido”.
Patricia Gámez, de la planilla 10, dijo que existen fiscales con ampliar preparación, pero destacó algunas acciones que considera afectan la institución.
“Hay algunas fiscalías que han sido utilizadas, lamentablemente, para ciertas actividades que no benefician a la persecución penal general. Eso nos preocupa pero corresponde al MP tomar las acciones”.
*Noticia en desarrollo