Cámara de Medios de Comunicación: “Gobierno viola la Ley de Emisión del Pensamiento”

Cámara de Medios de Comunicación: “Gobierno viola la Ley de Emisión del Pensamiento”

La Cámara de Medios de Comunicación demandó al Presidente, Bernardo Arévalo, anular esta disposición innecesaria de limitar a los periodistas el ingreso al Palacio Nacional.

La Cámara de Medios de Comunicación de Guatemalaemitió un comunicado este martes 30 de julio, en el que presentó al Gobierno de Guatemala, su más enérgica protesta por la disposición “arbitraria” de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República de exigir que los periodistas tengan que ser portadores de un carné extendido por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia para ingresar al Palacio Nacional y a las fuentes de información que allí existen.

“De manera inesperada e increíble, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia ha tomado una disposición arbitraria que viola flagrantemente, el acceso a la libertad de emisión del pensamiento y la Constitución Política de la República.”, indicó la Cámara de Medios de Comunicación.

La Cámara de Medios de Comunicación demandó al Presidente, Bernardo Arévalo de León, anular esta disposición innecesaria de limitar a los periodistas el ingreso al Palacio Nacional, emitida por una Secretaría de la República, en clara contravención a lo expresado en diferentes oportunidades por el Presidente que ha invitado a periodistas y al pueblo en general, a visitar el Palacio de Gobierno por ser una institución del pueblo.

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República informó el pasado 18 de julio, que ante la potencial amenaza a la integridad física del personal que labora en el Palacio Nacional, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia ha decidido implementar un protocolo de acceso a los actos de prensa al Palacio.

Quienes accedan a las actividades de Prensa, serán exclusivamente los periodistas debidamente acreditados por los medios de comunicación y que hayan pasado por un proceso de verificación por parte de la Secretaría.

La Oficina de Prensa comunicará oportunamente a los periodistas el procedimiento a seguir para la acreditación, informó en esa oportunidad.

Lea también: Reporteros Sin Fronteras exige liberación de José Rubén Zamora