¿De qué lado está el apéndice?

¿De qué lado está el apéndice?

El apéndice, antes considerado inútil, cumple funciones clave en la protección de la flora intestinal y en el equilibrio del microbioma. ¿Sabe dónde se ubica este pequeño órgano en el cuerpo?

Enlace generado

Resumen Automático

01/08/2025 15:48
Fuente: Prensa Libre 

El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) define al apéndice como una “bolsa pequeña, parecida a un dedo que sobresale del ciego, la primera parte del intestino grueso, cerca del intestino delgado”.

En un artículo publicado por Prensa Libre, el médico internista Estuardo Rojas comentó que nuevos estudios revelan que el apéndice almacena bacterias beneficiosas para el cuerpo y cumple funciones clave, como regenerar el colon y mantener el equilibrio.

Este pequeño órgano, con forma de dedo, se extiende desde la primera parte del intestino grueso y, según el portal de salud MedlinePlus, se ubica en la parte inferior derecha del abdomen, específicamente en la unión del intestino delgado con el colon.

¿Para qué sirve el apéndice?

Este órgano, que durante mucho tiempo se pensó que “no servía para nada”, funciona como un reservorio de bacterias intestinales beneficiosas que ayudan a restaurar la flora intestinal después de infecciones o tratamientos médicos, según un estudio titulado La inmunología del apéndice vermiforme: una revisión de literatura, publicado por el NIH.

De acuerdo con esta investigación, el apéndice, de una longitud aproximada de 8 centímetros y un diámetro que varía entre 4 y 8 milímetros, actúa como un espacio en el que las bacterias intestinales saludables pueden mantenerse, prosperar y multiplicarse.

Durante episodios de diarrea o infecciones intestinales, las bacterias beneficiosas pueden desaparecer del intestino grueso. El apéndice, al actuar como reservorio, permite que estas bacterias se conserven y luego recolonicen el intestino, contribuyendo a restablecer el equilibrio de la microbiota.

Además, según diversas investigaciones médicas, se ha observado que las personas a quienes se les ha extirpado el apéndice pueden presentar una recuperación más lenta frente a enfermedades intestinales.

Esto sugiere que el apéndice cumple un papel importante en la protección y el mantenimiento de la flora intestinal, lo que favorece una digestión adecuada y podría ayudar a prevenir trastornos gastrointestinales.

El apéndice funciona como un reservorio de bacterias intestinales beneficiosas que ayudan a restaurar la flora intestinal(Foto Prensa Libre: Shutterstock)

¿Qué pasa si no tengo apéndice?

Es común que este órgano sea extirpado en la infancia o en la adultez y, según Rojas, es posible vivir sin él.

Sin embargo, su ausencia podría favorecer ciertos problemas en el colon, ya que, al alterar el equilibrio del microbioma intestinal, pueden presentarse síntomas como dolor abdominal, gases, diarrea e incluso alteraciones neurológicas, como ansiedad o depresión, debido a la conexión conocida como eje intestino-cerebro.