TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CC emplaza al Congreso para informar si cumplió orden para definir aumento de sueldo a diputados
En 24 horas el Legislativo debe trasladar informe para explicar si llevó a cabo el procedimiento establecido por la corte para analizar incremento de salario a legisladores.
La Corte de Constitucionalidad admitió para su trámite la debida ejecutoria presentada por acción ciudadana y le dio al Congreso un plazo de 24 horas para presentar informe circunstanciado, indicando si ha cumplido con el amparo que estableció un procedimiento para definir el aumento de sueldo para los diputados.
En un plazo de 24 horas, el Congreso deberá remitir un informe circunstanciado a la Corte de Constitucionalidad, respecto del aumento de salario que se autorizó para los 160 diputados.
La máxima corte dio trámite a una debida ejecutoria presentada por la organización Acción Ciudadana, con el fin de impedir que los legisladores incrementen sus ingresos y pasen a ganar Q46 mil 700 mensuales.
En ese contexto, se requirió los documentos que respaldan la decisión de otorgar la mejora salarial para los representantes del pueblo, indicando si ha cumplido con el amparo que estableció un procedimiento para definir el aumento de sueldo para los diputados o si se omitió el mismo.
Cabe destacar que el pasado 12 de febrero, la CC ya había recordado a la Junta Directiva del Congreso sobre el procedimiento que se debía realizar para aprobar el incremento. En un comunicado se indicaban los dos pasos a seguir para el efecto siendo estos; realizar un análisis presupuestario, con el fin de determinar si esa readecuación de salario es posible o no, efectuando la proyección y el dictamen de disponibilidad de fondos y dos presentar los resultados del estudio para su aprobación ante el pleno.
Sin embargo, en una reunión que sostuvieron los miembros de la Junta Directiva el pasado miércoles, se acordó dar el aumento salarial para los diputados, omitiendo el paso dos que estableció la CC, de llevarlo al pleno y la decisión fue únicamente de seis integrantes de la Junta directiva.
Por Bryan Choy