TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
¿En cuántos estadios ha jugado Guatemala sus partidos como local en las eliminatorias mundialistas?
Guatemala se prepara para sus próximos partidos de eliminatorias mundialistas, donde buscará clasificar a una Copa del Mundo por primera vez en su historia. Estos dos partidos, donde la bicolor se juega su pase al Mundial 2026 contra Panamá y Surinam, será en condición de local el próximo 13 y 18 de noviembre. Pese a […]
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala se prepara para sus próximos partidos de eliminatorias mundialistas, donde buscará clasificar a una Copa del Mundo por primera vez en su historia.
Estos dos partidos, donde la bicolor se juega su pase al Mundial 2026 contra Panamá y Surinam, será en condición de local el próximo 13 y 18 de noviembre.
Pese a que la Selección de Guatemala empezó jugando las eliminatorias mundialistas en el Estadio Cementos Progreso, para estos duelos se trasladará al Estadio Manuel Felipe Carrera, más conocido como El Trébol.
Panamá presenta su convocatoria para enfrentar a Guatemala por un pase al Mundial 2026
A lo largo de la historia, la Azul y Blanco ha disputado encuentros eliminatorios como local en un total de ocho estadios.
El primero de ellos, y posiblemente el más conocido, es el Doroteo Guamuch Flores, que desde su inauguración, en 1950, ha sido la casa de la Selección Nacional al albergar decenas de partidos rumbo a distintas Copas del Mundo.
Para la eliminatoria para el Mundial 2026, Guatemala se vio obligada a jugar dos partidos en el Estadio Cementos Progreso, contra República Dominicana y El Salvador, debido a los trabajos de remodelación que, hasta la fecha, continúan en el Doroteo.
Otro recinto deportivo que ha albergado dos encuentros de eliminatorias mundialistas para la bicolor es el Carlos Salazar Hijo de Mazatenango, ya que en el año 2000 recibió la visita de Estados Unidos y Costa Rica rumbo a Corea/Japón 2002.
El Coliseo de Los Ángeles es otro estadio en donde la Selección de Guatemala ha jugado dos partidos de local en estas instancias. En el camino para Francia 1998, la Azul y Blanco recibió a Costa Rica y Trinidad y Tobago en este recinto debido a la tragedia del Doroteo Guamuch Flores, donde al menos 83 personas perdieron la vida durante un encuentro en 1996.
Durante la eliminatoria camino al Mundial de 2002, la bicolor volvió a utilizar un estadio distinto al Doroteo Guamuch Flores para un partido: el Mario Camposecofrente a Barbados el 2 de julio del 2000.
El Estadio Cuscatlán de El Salvador también fue sede de Guatemala en una oportunidad por la tragedia del Doroteo Guamuch Flores, cuando el cuadro nacional empato 2-2 frente a Estados Unidos rumbo a la Copa del Mundo de 1998.
¡Sold out! Boletos para los partidos de la Selección de Guatemala rumbo al Mundial 2026 se agotan
Otro estadio que fue la casa momentánea de la Selección Nacional en un partido eliminatorio fue el Marquesa de la Ensenada, ya que en mayo de 1988, camino a Italia 90, la Azul y Blanco empató 1-1 ante Cuba.
Finalmente, también Guatemala jugó como local un duelo de eliminatorias mundialistas, en este caso contra Belice, en el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula, a raíz de los problemas fronterizos entre ambos países en el año 2000.
La próxima semana, El Trébol se convertirá en el noveno estadio en el que la Selección Nacional dispute un partido como local rumbo a una Copa del Mundo, donde la afición espera dos resultados positivos para obtener la tan ansiada clasificación.
