Semana Santa: Sitios arqueológicos para visitar en Guatemala

Semana Santa: Sitios arqueológicos para visitar en Guatemala

En el corazón de Centroamérica yace un tesoro cultural y arqueológico incomparable: los sitios arqueológicos de Guatemala. Desde las misteriosas ruinas de antiguas civilizaciones hasta los monumentos imponentes de la era maya, Guatemala ofrece una ventana única al pasado. ¿Estás preparado para sumergirte en el legado ancestral que ofrece el país? PARQUE NACIONAL TIKAL Horario: 8:00 […]
28/03/2024 05:24
Fuente: La Hora 

En el corazón de Centroamérica yace un tesoro cultural y arqueológico incomparable: los sitios arqueológicos de Guatemala.

Desde las misteriosas ruinas de antiguas civilizaciones hasta los monumentos imponentes de la era maya, Guatemala ofrece una ventana única al pasado.

¿Estás preparado para sumergirte en el legado ancestral que ofrece el país?

PARQUE NACIONAL TIKAL
Tikal
La antigua ciudad maya de Tikal fue reportada en 1848. Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.
  • Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q25 | Extranjeros Q150
  • Dirección: A 484 kilómetros de la Ciudad de Guatemala (9 horas) y a 63 kilómetros de la ciudad de Flores, Petén (1 hora).

EL BAÚL

  • Horario: 8:00 a 17:00 horas de martes a domingo
  • Costo: Q5
  • Dirección: Afueras de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla

PARQUE ARQUEOLÓGICO NACIONAL TAK´ALIK AB’AJ
Semana Santa
Foto: Sitio web del Ministerio de Cultura y Deportes.
  • Horario: 7:00 a 17:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q5 | Extranjeros Q50
  • Dirección: Kilómetro 199, Reserva Natural Privada Santa Margarita, Municipio El Asintal, Retalhuleu

LA DEMOCRACIA
  • Costo: Entrada libre
  • Dirección: La Democracia, Escuintla

UAXACTÚN
UAXACTUN
Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.
  • Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Aún no se cobra el ingreso
  • Dirección: Se ubica a 23 kilómetros al norte de Tikal

KAMINALJUYÚ
kaminaljuyu
Kaminaljuyu es denominado “Colina o Cerro de los Muertos” por la gran cantidad de enterramientos que se encontraron en las excavaciones de las ruinas en (1926-27). Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo

Costo: Nacionales Q5 | Extranjeros Q50

Dirección: 11 calle 25-50, zona 7, Kaminaljuyú I, ciudad de Guatemala

EL MIRADOR
Danta
Una de las pirámides más grandes del mundo ubicada en El Mirador, un sitio arqueológico que se redescubre con tecnología. Foto: Carlos Alonzo / AFP.
  • Costo: Tours desde Q250
  • Dirección: Petén

CHUWA NIMA’AB’ÄJ (MIXCO VIEJO)
Mixco Viejo
Chuwa Nima´Ab´Äj (Mixco Viejo) era una ciudad defensiva y con edificaciones protegidas por muros escalonados de piedra. Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.
  • Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q5 | Extranjeros Q50
  • Dirección: Kilómetro 60, Vía Pachalum, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango

SITIO ARQUEOLÓGICO CANCUÉN

Horario: 8:00 a 17:00 horas de lunes a domingo

Costo: Q5

Dirección: Sayaxché, Petén

ZACULEU
Zaculeu
El sitio arqueológico Zaculeu es de origen Mam. Se encuentra en el municipio de Huehuetenango, Huehuetenango. Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.
  • Horario: 8:00 a 16:30 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q5 | Extranjeros Q50
  • Dirección: Ruinas de Zaculeu, zona 9, Huehuetenango

TUMBA DE GUAYTÁN
  • Costo: Entrada libre
  • Dirección: El Rancho, El Progreso

IXIMCHÉ
Iximché
Iximche deriva su nombre del árbol llamado ramón (Ixim=Maíz o Ramón, Chee=Árbol) cuya fruta es comestible. Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.
  • Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q5 | Extranjeros Q50
  • Dirección: Pueblo Viejo, zona 0, Carretera Iximché, Tecpán, Chimaltenango

AGUATECA
  • Horario: 7:00 a 17:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Q10
  • Dirección: Sayaxché, Petén

CHOCOLÁ
Chocola
Es un sitio arqueológico del Preclásico cuyo apogeo se dio entre el 1000 AC y el 200. Foto: Ministerio de Cultura y Deportes..
  • Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: No se cobra el ingreso
  • Dirección: San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez, Bocacosta suroeste. A 165 km de Guatemala.

TZI’KAB’BE
  • Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q5 | Extranjeros Q50
  • Dirección: Kilómetro 263, Carretera Interamericana en dirección a La Mesilla, aldea Tzi’kab’be

PARQUE NACIONAL YAXHA-NAKUM-NARANJO
Yaxhá
El Parque Nacional Yaxha Nakum Naranjo, cuenta con diferentes servicios en cada una de sus 4 ciudades monumentales. Foto: Inguat
  • Horario: 8:00 a 18:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q40 | Extranjeros Q80
  • Dirección: Kilómetro 60 de la carretera a Melchor de Mencos, la cual conecta a Flores con Belice, Flores, Petén.

EL SOCH
  • Costo: Q10
  • Dirección: 21 kilómetros de Chicamán, ruta a la zona reina de Quiché, en la comunidad El Soch.

TAYASAL

Tayasal
Vista aérea de Tayasal, el antiguo reino maya al norte de Guatemala. Foto: Carlos Alonzo / AFP.
  • Horario: 8:00 a 17:00 horas de martes a domingo
  • Costo: Q10
  • Dirección: A 75 kilómetros del Parque Nacional Tikal en Flores, Petén.

Q’UMARKAJ (GUMARKAAJ)
  • Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q5 | Extranjeros Q30
  • Dirección: Cantón Las Ruinas, zona 0, sector Escuela Ruinas de Gumarkaaj, Santa Cruz, Quiché

QUIRIGUÁ
Quirigua
Parque arqueológico Quiriguá / Foto: Inguat
  • Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q20 | Extranjeros Q80
  • Dirección: Kilómetro 204, Carretera al Atlántico, Los Amates, Izabal

CEIBAL

  • Horario: 8:00 a 16:00 horas de lunes a domingo
  • Costo: Nacionales Q5 | Extranjeros Q60
  • Dirección: A 164 kilómetros del Cruce en dirección a la Aldea El Paraíso, Sayaxché, Petén

Semana Santa: ¿Por qué se come pescado en lugar de carne?