Canciller supervisa atención en Centro de Recepción de Retornados vía Aérea

Canciller supervisa atención en Centro de Recepción de Retornados vía Aérea

Ciudad de Guatemala, 5 abr. (AGN).- El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, visitó el Centro de Recepción de Personas Guatemaltecas Retornadas vía Aérea, para supervisar la atención que se les brinda a los retornados. La cancillería guatemalteca informó: El objetivo fue abordar lo relativo a las necesidades de atención de los connacionales que […]
05/04/2024 10:37
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 abr. (AGN).- El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, visitó el Centro de Recepción de Personas Guatemaltecas Retornadas vía Aérea, para supervisar la atención que se les brinda a los retornados.

La cancillería guatemalteca informó:

El objetivo fue abordar lo relativo a las necesidades de atención de los connacionales que regresan al país, en un contexto donde se observa un incremento de personas retornadas.

Además, se busca mejorar la coordinación interinstitucional para asegurar un retorno digno de los connacionales.

La atención

El Centro de Recepción de Personas Guatemaltecas Retornadas vía Aérea está a cargo del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y cuenta con la colaboración de otras entidades.

Durante su estadía, el ministro de Relaciones Exteriores pudo observar el recibimiento de un grupo de retornados:

El Canciller Martínez acompañó la recepción de un vuelo de retornados guatemaltecos. A su llegada se realizó el registro migratorio de niños y adultos.

En esta supervisión también se contó con el acompañamiento del viceministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Escobedo, y del director general de Asuntos Consulares y Migratorios, Víctor Ramírez.

Estuvieron presentes también Autoridades Migratorias del IGM, la jefa de la Misión Residente de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Agregada Regional del ICE/ERD del Gobierno estadounidense, entre otros funcionarios.

Otros servicios

Este centro de retornados se ubica en la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde está establecido un protocolo integral que incluye:

  • acceso a un chequeo de salud en clínicas médicas en atención primaria y pediatría
  • una oficina para cambio de moneda
  • acceso a internet y llamada telefónica
  • entrega de una reacción por parte del Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua).

Actualmente, instituciones del Estado, organismos internacionales y de la sociedad civil, que suman 16, participan activamente en la atención y servicios de apoyo que requieren las decenas de guatemaltecos que retornan regularmente de lunes a viernes al país.

Lea también:

TSE realiza reunión técnica para dar seguimiento a trabajo de la CAME

bl/ir