San Marcos en apresto por descenso de temperaturas

San Marcos en apresto por descenso de temperaturas

San Marcos, 21 nov. (AGN).– Autoridades de la Gobernación Departamental de San Marcos sostuvieron una reunión con representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). La finalidad del encuentro fue conocer el análisis por temporada de lluvias y descenso de temperaturas. El gobernador departamental, José Luis Vásquez informó que se ha efectuado un análisis […]

Enlace generado

21/11/2023 07:47
Fuente: AGN 

San Marcos, 21 nov. (AGN).– Autoridades de la Gobernación Departamental de San Marcos sostuvieron una reunión con representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).

La finalidad del encuentro fue conocer el análisis por temporada de lluvias y descenso de temperaturas.

El gobernador departamental, José Luis Vásquez informó que se ha efectuado un análisis de los incidentes registrados durante la temporada de lluvias comparado con años anteriores.

Ahora estamos apresto ante el ingreso de la temporada de descenso de temperaturas. Se contó con opiniones atendiendo las recomendaciones.

Finalmente, el funcionario explico que durante la temporada de lluvias se brindo atención y asistencia oportuna a las familias afectadas en las distintas comunidades del San Marcos.

Temporada de frió

Recientemente la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se presentó el Protocolo Específico por Descenso de Temperatura en la República de Guatemala 2023-2024.

El objetivo del Protocolo es definir lineamientos para realizar acciones de coordinación y respuesta interinstitucional para atender a la población guatemalteca ante la amenaza por descenso de temperatura en el territorio nacional.

De acuerdo, a la Conred, los eventos que pueden afectar el territorio nacional por bajas temperaturas son: heladas, lluvias, fuertes vientos, inundaciones y frentes fríos, por lo que es de suma importancia el contar con un protocolo que brinde los lineamientos sobre las acciones a desarrollar, entre las que se pueden mencionar:

  • Habilitación de albergues
  • Activación de los Centros de Operaciones de Emergencia
  • Planes de Respuesta territoriales
  • Declaratoria de Alertas
  • Cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional de Respuesta

Ante el inicio de la época fría, la Secretaría Ejecutiva de la Conred emitió los avisos informativos No. 47 y 48 que contiene recomendaciones dirigidas a la población en general, autoridades departamentales y municipales.

Por Whitmer Barrera

Lea también:

Firman convenio para el llenado de supervivencias electrónicas de jubilados y pensionados

jm/