Continúa vigente plan de contingencia del IGM por asueto

Continúa vigente plan de contingencia del IGM por asueto

Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).- Durante la Semana Mayor se incrementa el flujo de personas que visitan el país, ante esto, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) lanzó un plan de contingencia para la atención en los puntos fronterizos del país. El plan tiene como objetivo mantener el flujo migratorio controlado, seguro y eficiente […]
08/04/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).- Durante la Semana Mayor se incrementa el flujo de personas que visitan el país, ante esto, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) lanzó un plan de contingencia para la atención en los puntos fronterizos del país.

El plan tiene como objetivo mantener el flujo migratorio controlado, seguro y eficiente en las delegaciones, tanto para las personas que ingresan como las que egresan.

Entre las acciones establecidas se encuentra reforzar las delegaciones con personal capacitado. Esto permitirá que se tenga un control migratorio ágil, considerando el incremento de usuarios. Asimismo, se reducirán los tiempos de espera y se evitarán largas filas de personas en las fronteras.

Puntos fronterizos

Las personas que deseen ingresar a territorio guatemalteco deberán hacerlo en alguno de los puestos fronterizos migratorios establecidos.

Actualmente Guatemala cuenta con 22 puntos fronterizos, que incluyen los de tierra, aire y por vía marítima al país, señalaron las autoridades.

Además, el IGM remarcó que su personal está listo para atender a las personas que visiten el país durante la Semana Santa.

Los requisitos

Las autoridades migratorias informan sobre los requisitos para ingresar de forma legal al país:

  • pasaporte vigente en buen estado
  • visa correspondiente
  • boleto de regreso u otro medio de transporte que garantice su salida de Guatemala
  • documento que demuestre la solvencia económica

Los puestos fronterizos se han fortalecido con personal capacitado, contando con funcionamiento ininterrumpido del sistema informático.

También se cuenta con personal técnico para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema y hay personal en apresto si es necesario reforzar las delegaciones migratorias.

Mayor afluencia

Los 22 puestos fronterizos estarán funcionando con normalidad, sin embargo, se prevé un incremento de flujo migratorio en las siguientes delegaciones:

  • El Salvador: San Cristóbal, Nueva Anguiatú, Valle Nuevo y Pedro de Alvarado
  • Honduras: Agua Caliente, EI Florido y Cinchado-Corinto
  • Belice: Melchor de Mencos
  • México: EI Carmen y Tecún Umán
  • Guatemala: Aeropuerto Internacional La Aurora

Se recomendó a las personas llevar en mano su papelería para evitar retrasos. Los menores de edad deben ir en compañía de ambos padres o presentar carta poder con autorización para poder salir del país.

Lea también:

Registran aumento de flujo migratorio en Valle Nuevo

lc/dm