¿En qué lugar de Amatitlán está la laguna donde ubicaron un cocodrilo?

¿En qué lugar de Amatitlán está la laguna donde ubicaron un cocodrilo?

La laguna en la que personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) localizó a un cocodrilo de aproximadamente metro y medio, se encuentra en el condominio Las Orquídeas, a la altura del kilómetro 32 de la ruta al Pacífico, en jurisdicción de Amatitlán, Guatemala. Esa laguna está exactamente a unos metros del ingreso al condominio, […]
13/09/2024 15:20
Fuente: La Hora 

La laguna en la que personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) localizó a un cocodrilo de aproximadamente metro y medio, se encuentra en el condominio Las Orquídeas, a la altura del kilómetro 32 de la ruta al Pacífico, en jurisdicción de Amatitlán, Guatemala.

Esa laguna está exactamente a unos metros del ingreso al condominio, cerca de algunas canchas polideportivas que son parte de las amenidades que los residentes poseen para recreación en ese complejo habitacional.

Previo al ingreso al condominio Las Orquídeas, se encuentra el río Michatoya, que inicia su recorrido en Amatitlán y recorre varios puntos la localidad y municipios de Escuintla.
Este caudal se caracterizaba anteriormente por tener abundancia de peces, cangrejos, caracoles y camarones.

En el lugar, ahora se encuentra un letrero que indica «precaución con los cocodrilos. Pesca únicamente acompañado de residente», como advertencia por la posibilidad de presencia de estos reptiles.

Un letrero en la laguna advierte de la posible presencia de estos reptiles. Foto: José Orozco
Un letrero en la laguna advierte de la posible presencia de estos reptiles. Foto: José Orozco
EL AVISTAMIENTO

El Conap, luego del monitoreo realizado esta mañana en el condominio, confirmó la existencia de un ejemplar que habita en la laguna, y de acuerdo con Diego Cordón, técnico del Conap, se planea su rescate y retiro del lugar debido a los riesgos que representa.

Asimismo, mencionó que continuarán los monitoreos, para determinar si existen más ejemplares y evaluar la estrategia para retirarlos, pues indicó que se introducen al fondo de la laguna y no pueden ser forzados a salir.

«Vamos a determinar el momento adecuado para el rescate. Posteriormente lo llevaremos al centro de rescate para que se hagan los análisis médicos», explicó.

Añadió, respecto del peligro que representan para los habitantes, que ellos no atacan si no son molestados, pero existe la alta posibilidad de un incidente.

Noticias relacionadas

Comentarios