¿Cómo ganó dinero Jeffrey Epstein? El magnate conocido por sus vínculos con figuras influyentes

¿Cómo ganó dinero Jeffrey Epstein? El magnate conocido por sus vínculos con figuras influyentes

La forma en que acumuló esa riqueza es el núcleo del escándalo, pues se especula que los delitos de Jeffrey Epstein estaban vinculados con su trabajo como asesor financiero de multimillonarios.

Enlace generado

Resumen Automático

05/08/2025 12:39
Fuente: Prensa Libre 

Al momento de su muerte hace casi seis años, el pasado sábado 10 de agosto del 2019, el magnate financiero y delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein era un hombre inmensamente rico, y su patrimonio neto superaba los US$600 millones, gracias a su colección de lujosas casas, inversiones y sus dos islas privadas en el Caribe.

Acusado de abusar de decenas de adolescentes antes de morir en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, Epstein era conocido por sus estrechos vínculos con las figuras influyentes del mundo político y empresarial, pues, aunque nunca se graduó de la universidad, logró iniciar su carrera financiera en un banco de inversión.

A lo largo de su vida, Epstein socializó con una variedad de figuras, desde presidentes estadounidenses y magnates del software hasta miembros de la familia real británica. Dadas las circunstancias, la opinión pública internacional ha comenzado a preguntarse detalles de cómo un nieto de migrantes judíos criado en Brooklyn alcanzó ese nivel de riqueza.

La forma exacta en que acumuló esas riquezas es el núcleo del escándalo en curso, pues se especula que los delitos sexuales de Jeffrey Epstein estaban relacionados directamente con su trabajo como el único asesor financiero de múltiples multimillonarios, a quienes ofrecía servicios de inversión, gestión patrimonial y planificación fiscal.

¿Cómo Epstein se hizo tan rico y ganó todo su dinero?

En enero del 2013, Jeffrey Epstein se describió a sí mismo como “un financiero y hombre de negocios experimentado y exitoso”, además de “un emprendedor que ha creado empresas altamente rentables y uno de los pioneros de la inversión en derivados y opciones”; aunque muchos teóricos creen que se enriqueció mediante chantajes.

A través de las redes sociales, diversos internautas sospechan que Epstein pudo haber grabado en secreto a sus amigos más adinerados mientras participaban en delitos sexuales con menores de edad, víctimas de trata en sus islas privadas, para posteriormente chantajearlos por millones de dólares y usar su negocio financiero como fachada.

Lea más: ¿Qué dice la carta del presidente estadounidense Donald Trump al difunto magnate Jeffrey Epstein?

Sin embargo, aunque los orígenes de toda la riqueza de Jeffrey Epstein siguen envueltos en algún tipo de misterio, la revista estadounidense Forbes, especializada en negocios y finanzas, informó que los registros financieros del magnate indican que construyó su fortuna mediante un truco fiscal con dos de sus clientes multimillonarios.

De los más de US$600 millones que Jeffrey Epstein generó entre 1999 y el 2018, casi el 75% de esos ingresos provinieron del exdirector ejecutivo de Victoria’s Secret, Les Wexner, y del inversionista estadounidense Leon Black, quien en enero de 1998 cofundó una de las gestoras de activos alternativos más grandes del mundo, Apollo Global.

Ante esta situación, aunque el presidente estadounidense Donald Trump y Epstein fueron amigos durante muchos años, la revista Forbes indica que no hay evidencia de que alguna vez hicieran negocios juntos, aunque sí existen registros de una disputa por la compra de una misma propiedad en Florida, que el mandatario terminó adquiriendo.

Por ende, conforme lo expuesto por el medio estadounidense, Jeffrey Epstein pudo acumular su riqueza prácticamente libre de impuestos, ya que las empresas de sus principales clientes, Wexner y Black, estaban en las Islas Vírgenes Estadounidenses, donde el magnate se convirtió en residente y fundó su firma de consultoría financiera.

Tras la muerte de Jeffrey Epstein, Wexner y Black se disculparon por su vínculo con el magnate y le afirmaron a los medios que desconocían sus delitos sexuales. “De haberlo sabido, no habría seguido trabajando con ninguna persona capaz de un comportamiento tan atroz y repugnante”, aseguró el exdirector ejecutivo de Victoria’s Secret.