Guatemala será sede del III Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores

Guatemala será sede del III Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores

Ciudad de Guatemala, 17 ago. (AGN).- El sector floricultor se prepara para consolidar su liderazgo en el III Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, que se llevará a cabo el 5 y 6 de septiembre de 2024, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Lorena Luna, presidenta de la Junta Directiva de la Comisión de Plantas Ornamentales, […]

Enlace generado

17/08/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 ago. (AGN).- El sector floricultor se prepara para consolidar su liderazgo en el III Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, que se llevará a cabo el 5 y 6 de septiembre de 2024, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Lorena Luna, presidenta de la Junta Directiva de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), dijo:

En 2023, las exportaciones de dicho sector alcanzaron los 116 millones de dólares. Este crecimiento se debe a la calidad y variedad de los productos guatemaltecos, así como a las alianzas estratégicas establecidas con compradores internacionales.

Este evento reunirá a productores, exportadores, técnicos y expertos nacionales e internacionales para analizar las últimas tendencias del mercado, compartir conocimientos y fortalecer las relaciones comerciales.

Queremos que Guatemala se consolide como un referente en la producción y exportación de plantas ornamentales, y este congreso es un paso fundamental para lograr este objetivo.

Durante el evento se contará con conferencias y actividades en el Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores.

Nuevos mercados internacionales

La diversificación de la oferta exportable, con especies como claveles, minicalas y solanáceas permitirá que este sector conquiste nuevos mercados internacionales. Esto, al finalizar el proceso de admisibilidad, entre la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de Agexport en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Las exportaciones de especies ornamentales pueden llegar a países como:

  • Estados Unidos
  • Europa
  • Chile
  • Perú
  • Bolivia
  • Ecuador

Las conferencias

El congreso ofrecerá un amplio programa de conferencias magistrales y técnicas, así como visitas a campo, que abordarán temas como sostenibilidad, manejo del agua, tendencias del mercado y sanidad vegetal.

Expertos internacionales compartirán sus conocimientos y experiencias, brindando a los participantes las herramientas necesarias para mejorar sus prácticas productivas y comerciales.

Así lo indicó Andrés Sepe, presidente del Comité Organizador del III Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores.

Coordinar alianzas con socios comerciales, tanto a nivel nacional como internacional, puede abrir nuevas oportunidades de mercado, mejorar la distribución y ampliar la presencia de las flores y ornamentales guatemaltecas.

Durante el congreso, más de 300 productores, exportadores, proveedores, estudiantes y técnicos unirán esfuerzos, se capacitarán y establecerán contactos para el comercio.

Además, habrá un piso de exhibición en el que participarán proveedores de insumos y servicios, lo que permitirá a los productores y exportadores encontrar soluciones innovadoras para optimizar sus procesos.

Lea también:

Celebran feria patronal de Sololá, en honor a la Virgen de la Asunción

bl/dc/dm