Logran consenso para el nombramiento de la Defensora de la Mujer Indígena

Logran consenso para el nombramiento de la Defensora de la Mujer Indígena

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- Durante la tercera reunión de diálogo entre la Secretaria Privada de la Presidencia y varias organizaciones de mujeres indígenas lograron alcanzar consensos para definir el mecanismo de nombramiento de Defensora de la Mujer Indígena. Asimismo, la mesa de diálogo se reunió en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional […]

Enlace generado

22/05/2024 13:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- Durante la tercera reunión de diálogo entre la Secretaria Privada de la Presidencia y varias organizaciones de mujeres indígenas lograron alcanzar consensos para definir el mecanismo de nombramiento de Defensora de la Mujer Indígena.

Asimismo, la mesa de diálogo se reunió en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura y contó con la presencia de Ana Glenda Tager, secretaria Privada de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, secretario General de la Presidencia y representantes de varias organizaciones de mujeres indígenas del país.

Antes del inicio de la reunión, las organizaciones de mujeres indígenas realizaron una ceremonia maya para agradecer por la vida y por el acercamiento que muestra el gobierno del presidente Bernardo Arévalo con el sector de mujeres indígenas.

Mesas de diálogo

Tager comentó que desde hace tres semanas el Congreso de la República hizo la convocatoria al sector de mujeres indígenas para analizar la situación actual de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi).

Sin embargo, a raíz de la convocatoria, la Secretaría Privada de la Presidencia empezó una serie de reuniones con distintas redes de mujeres y comenzaron el trabajo conjunto para alcanzar acuerdos para redefinir las funciones y el nombramiento de la titular y suplente de la Demi.

Acerca de ello, Tager explicó:

Las organizaciones solicitaron que no solo se definiera la ruta para definir el nombramiento de la defensora sino también, redefinir el Acuerdo Gubernativo, de creación de la Demi.

Asimismo, la secretaria Privada de la Presidencia, explicó que luego de tres mesas de diálogo se lograron los consensos entre organizaciones y representantes de distintos pueblos que han participado en estas reuniones.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo escucha peticiones de alcaldes del departamento de Guatemala

em/rm