Hospital General presenta denuncia por el robo de medicamentos para pacientes con cáncer

Hospital General presenta denuncia por el robo de medicamentos para pacientes con cáncer

Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN).- El Hospital General San Juan de Dios presentó una denuncia ante el Ministerio Público por el hurto de medicamentos para pacientes con cáncer. Ante la detección de indicios de robo de medicamentos, hace dos semanas, autoridades iniciaron con un proceso de investigación por medio del sistema de monitoreo de […]
24/04/2024 12:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN).- El Hospital General San Juan de Dios presentó una denuncia ante el Ministerio Público por el hurto de medicamentos para pacientes con cáncer.

Ante la detección de indicios de robo de medicamentos, hace dos semanas, autoridades iniciaron con un proceso de investigación por medio del sistema de monitoreo de cámaras en dicho nosocomio. Estas acciones dieron paso a evidenciar el hurto de fármacos, lo que llevó a presentar la denuncia ante el ente investigador.

Por medio de un comunicado oficial, el Hospital detalla que este miércoles se ubicó a tres personas que presuntamente están involucradas a con el hecho.

Indicios e investigación

De acuerdo con las autoridades del Hospital, en la Unidad de Hemato Oncología se detectaron ciertas irregularidades que llevaron a la sospecha de robo de fármacos. Luego de buscar más indicios, este miércoles se localizó una mochila que contenía medicamentos. El hallazgo ocurrió cerca de Unidad de Hemato Oncología.

Dentro de la mochila habían medicamentos para quimioterapia y anticonvulsivos, los cuales se utilizan para el tratamiento a personas con cáncer.

Además, las autoridades estiman que entre los fármacos hay unos valorados entre 300 y 24 mil quetzales. Junto a estos también se encontraron muestras médicas y un talonario de recetas selladas.

Los sospechosos

El Hospital informó que las tres ya fueron capturadas por su presunta participación en el delito. Se trata de trabajadores de este hospital.

Las primera investigaciones apuntan a que hay más actores involucrados, personas externas a la institución. Sin embargo, esto deberá determinarlo el Ministerio Público, entidad que ahora se encuentra a cargo de dar seguimiento al caso.

Ante todo esto, las autoridades refrendan su compromiso de velar por la transparencia institucional, bajo el único y firme objetivo de garantizar un servicio de calidad a la población guatemalteca. Asimismo, en cumplimiento a las instrucciones giradas por la nueva administración de cero tolerancia a la corrupción.

Lea también:

Ministerio de Salud presenta denuncia por posible sustracción de documentos en el Hospital Roosevelt

ym/rm