TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno de Ecuador denuncia ataque contra la caravana presidencial de Daniel Noboa
La Presidencia de Ecuador denunció este martes 7 de octubre, un ataque armado contra la caravana del presidente Daniel Noboa en la provincia de Cañar, al sur del país. El hecho ocurrió cuando el mandatario se dirigía a un acto público para inaugurar obras de saneamiento y alcantarillado. Según el comunicado oficial, cinco personas fueron […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Presidencia de Ecuador denunció este martes 7 de octubre, un ataque armado contra la caravana del presidente Daniel Noboa en la provincia de Cañar, al sur del país. El hecho ocurrió cuando el mandatario se dirigía a un acto público para inaugurar obras de saneamiento y alcantarillado. Según el comunicado oficial, cinco personas fueron detenidas y serán procesadas por tentativa de asesinato y terrorismo.
Esta mañana en Cañar la caravana presidencial sufrió ataques violentos obedeciendo órdenes de radicalización. Intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de obras destinadas a mejorar la vida de comunidades en esta provincia.
Atacaron la integridad del presidente… pic.twitter.com/Mu4f82MgFU
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 8, 2025
De acuerdo con Infobae, el incidente tuvo lugar mientras la comitiva presidencial transitaba por una zona rural de Cañar. Los agresores, presuntamente armados, habrían intentado impedir la entrega de una planta de tratamiento de aguas residuales y otros proyectos comunitarios. Pese al ataque, la Presidencia confirmó que Noboa salió ileso y continuó con su agenda oficial, como parte de una gira de trabajo en la región andina.
Según La Naranja, los sospechosos fueron capturados tras un operativo conjunto entre las fuerzas policiales y militares desplegadas en el área. El medio ecuatoriano detalló que entre los detenidos habría individuos con antecedentes por delitos de violencia y posesión ilegal de armas. El Ministerio Público anunció que solicitará la prisión preventiva de los implicados mientras avanza la investigación.
TENSIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
El ataque ocurre en medio de una ola de movilizaciones y bloqueos registrados en distintas provincias del país, encabezadas por organizaciones sociales y sindicales que exigen mejoras económicas y rechazan recientes políticas gubernamentales. Según El País, la agresión contra el convoy presidencial ha sido interpretada por el Gobierno como un intento de “intimidar al Estado y desestabilizar la gobernabilidad”, aunque las autoridades no han confirmado si los hechos están vinculados con las protestas.
De momento, el presidente Noboa ha mantenido un discurso firme frente a los grupos que considera responsables de alterar el orden público. En declaraciones recientes, el mandatario advirtió que “no permitirá que el miedo ni la violencia condicionen las decisiones del Estado”, y pidió a las fuerzas de seguridad “actuar con contundencia dentro del marco legal”.
De acuerdo con Infobae, el Ministerio de Defensa reforzó la presencia militar en puntos estratégicos del país tras el incidente, mientras que la Policía Nacional instaló retenes en los accesos a Cañar para evitar nuevos actos violentos. Además, se investiga si el ataque fue planificado o si respondió a una acción espontánea de grupos armados locales.
Trump critica a la NFL por elegir a Bad Bunny en el Super Bowl: “Es absolutamente ridículo”
REACCIONES TRAS EL ATAQUE
El hecho generó amplia condena política y social. Según La Naranja, varios sectores manifestaron su respaldo al presidente y exigieron que se esclarezcan los hechos cuanto antes. El movimiento indígena, por su parte, rechazó haber tenido relación con el ataque y pidió al Gobierno evitar “criminalizar la protesta social”.
Por su parte, El País destacó que este es el segundo incidente de seguridad que involucra al presidente Noboa en menos de tres meses, lo que refleja el incremento de la violencia política en Ecuador. En agosto, un grupo armado interceptó temporalmente a un convoy gubernamental en Manabí, aunque sin dejar heridos.
La Fiscalía General del Estado confirmó que los detenidos serán procesados bajo los cargos de terrorismo y tentativa de asesinato, delitos que podrían implicar penas de hasta 26 años de prisión. Mientras tanto, el presidente Noboa reafirmó su compromiso de continuar con su agenda nacional y “no ceder ante quienes buscan sembrar caos y miedo en el país”, según declaraciones retomadas por Infobae.