Ministerio de Comunicaciones fortalece infraestructura vial del país

Ministerio de Comunicaciones fortalece infraestructura vial del país

Ciudad de Guatemala, 15 jun (AGN).– El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) presentó los avances alcanzados de 2020 a la fecha en infraestructura vial, escolar y de salud a nivel nacional. Así lo informó el titular del CIV. En este período, el CIV ha construido 378 kilómetros nuevos por año. Esta cantidad es […]
15/06/2023 17:48
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 jun (AGN).– El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) presentó los avances alcanzados de 2020 a la fecha en infraestructura vial, escolar y de salud a nivel nacional. Así lo informó el titular del CIV.

En este período, el CIV ha construido 378 kilómetros nuevos por año. Esta cantidad es la más grande de las últimas 6 administraciones.

A lo anterior se suma la rehabilitación de 892 kilómetros ya existentes. Estas acciones dan cumplimiento a los pilares de desarrollo social, economía, competitividad y prosperidad.

Los avances

En cuanto al avance por períodos, se dio el siguiente detalle:

  • 1996-1999, la cifra fue de 369 kilómetros
  • 2000-2003 fueron rehabilitados 83 kilómetros
  • 2004-2007, se mejoraron 261 kilómetros
  • 2008-2011, 199 kilómetros
  • 2012-2015, 207 kilómetros
  • 2016-2019, 72 kilómetros

Mientras en esta administración, de julio del 2021 a junio del 2023, se ha dado intervención a mil 270 kilómetros de carreteras.

De estos, 378 kilómetros son carreteras nuevas construidas anualmente. Mientras 892 kilómetros han sido rehabilitados.

Mantenimiento

La cartera de Comunicaciones indicó que ha dado mantenimiento a 68 puentes y edificado 21, y se han terminado 5 pasos a desnivel y 6 están en ejecución.

También se ha trabajado en 31 centros de atención permanente (CAP), de los cuales 23 ya están finalizados y 8 se encuentran en proceso.

A ello se deben agregar las tareas de remozamiento en 13 edificios de Salud y la construcción de 3 hospitales, todos en desarrollo.

En cuanto a infraestructura escolar, se hacen mejoras a 105 planteles de estudio y ya se concluyeron labores en 243.

También están en levantamiento 10 escuelas bicentenario y ya se terminó una. Dichas acciones se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

Algunos proyectos

Entre los proyectos a los cuales se les ha bridando rehabilitación figuran:

  • Rancho de Teja-Momostenango, Totonicapán
  • Chimaltenango-Zaragoza
  • Bifurcación CA-13, caserío Agricultores Unidos-El Chal, Petén
  • renovación del puente Chetumal, carretera al Atlántico
  • reposición del puente vehicular en El Jícaro, El Progreso

Lea también:

Se desarrolla el Tercer Congreso Nacional del Aguacate en Guatemala

bl/dc/dm