TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Emiten alerta epidemiológica en Guatemala por aumento de 42% en casos de hepatitis A
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una alerta epidemiológica ante el incremento sostenido de casos de hepatitis A en 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Enlace generado
Hasta el 15 de abril, Guatemala ha registrado 1 mil 395 casos de hepatitis A, frente a los 982 del año anterior, lo que representa un alza del 42%. La tasa acumulada nacional se elevó de 5.50 a 7.72 por cada 100 mil habitantes, según datos oficiales del área epidemiológica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El informe destaca a Zacapa como el departamento con mayor aumento, al pasar de 15 a 169 casos, con una tasa de 60.10. Le siguen Baja Verapaz, Chimaltenango, Quiché, Petén y Guatemala, donde se identifican posibles brotes localizados o deficiencias en los sistemas de saneamiento.
La hepatitis A, causada por un virus de transmisión fecal-oral, se propaga principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados, o por contacto cercano con personas infectadas. La enfermedad suele surgir en contextos de baja salubridad e higiene.
El MSPAS recomienda reforzar medidas preventivas como el lavado de manos, el consumo de agua potable y la vacunación en zonas de alto riesgo. Además, exhorta a la población a buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre, malestar general, ictericia o cambios en el color de la orina.
*Impacto Directo es un programa informativo que se emite por Guatevisión, de lunes a viernes a las 18 horas.