TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Por aumento de canasta básica: TSE otorga bono de Q5 mil
El Tribunal Supremo Electoral, (TSE), emitió el acuerdo No. 99-2024, con fecha 3 de julio del presente año, en el que se autoriza un bono de aniversario de Q5 mil quetzales a los magistrados, funcionarios, directores, jefes y demás trabajadores que laboran en los renglones presupuestarios 011 y 022. En el documento se detalla que […]
Enlace generado
El Tribunal Supremo Electoral, (TSE), emitió el acuerdo No. 99-2024, con fecha 3 de julio del presente año, en el que se autoriza un bono de aniversario de Q5 mil quetzales a los magistrados, funcionarios, directores, jefes y demás trabajadores que laboran en los renglones presupuestarios 011 y 022.
En el documento se detalla que el beneficio económico se otorgó a solicitud de Edwin Osbelí Urízar, Karla Nancy García y Angelita Martínez Rodas, secretarios generales y de conflictos de los sindicatos SITTSE, FUERZA y STARTSE.
“En memorial de fecha 18 de junio del año en curso, manifestaron que el 30 de junio de 2024, se conmemoró un aniversario más de la fundación de este Tribunal, el que ha representado un papel protagónico preponderante para la democracia, en la cual ha sido determinante el trabajo y esfuerzo de cada uno de los trabajadores de la Institución”, refiere el acuerdo.
Otro de los argumentos es que “el costo de la canasta básica se ha incrementado abruptamente en los últimos años, lo cual repercute en que el salario de cada trabajador no alcanza para cubrir las necesidades básicas, por lo que solicitan el bono de aniversario por una sola vez”.
En el artículo No. 1 del escrito se lee que el incentivo se otorga por “esta única vez, sin que constituya un derecho adquirido” y que el mismo entra en vigor inmediatamente.
El acuerdo está firmado por Blanca Alfaro, magistrada presidenta, Marco Cornejo, Marlon Josué Barahona, Álvaro Cordón, Noé Adalberto Ventura, magistrados suplentes y Mario Alexander Velásquez Pérez, Secretario General de dicha institución.
NO HAY CONTROL DEL DINERO PÚBLICO
Para Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, dicha acción deja ver el desorden que hay en el Estado con los recursos de los guatemaltecos.
“El bono es oneroso. Recordemos que el tribunal tiene una carga de trabajo significativa cada cuatro años, no es que ahorita estén en una emergencia electoral. Cuesta encontrar una justificación sólida para este tipo de situaciones”, sentenció.
Expresó que el mensaje que se le da a la población guatemalteca es que no se le da un buen uso a los recursos, y que la austeridad que debería privar en cualquier institución pública no existe.
“No hay temor, no hay miedo de ser castigados, por eso hacen lo que se les da la gana con el dinero. La corrupción no se detiene y no veo a la Contraloría actuar”, manifestó.