TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Qué función tiene el FBI en Guatemala para localizar a 15 pandilleros del Barrio 18 fugados de la cárcel Fraijanes 2
El ministro de Gobernación, Marco Villeda, revela cómo apoya el FBI en la búsqueda de los fugados del Barrio 18.
Enlace generado
Resumen Automático
Hace seis semanas, las autoridades del Ministerio de Gobernación anunciaron que 20 reos se fugaron de la cárcel Fraijanes 2. Hasta el momento han sido recapturados cinco cabecillas del Barrio 18 —catalogados como terroristas por Estados Unidos— tras la evasión.
Marco Antonio Villeda solicitó apoyo al Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) para capturar nuevamente a los pandilleros fugados. En una entrevista con Prensa Libre, el funcionario explicó que un grupo de la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano del FBI está apoyando a la Policía Nacional Civil (PNC).
Agregó que los investigadores estadounidenses no participan en los allanamientos contra los mareros del Barrio 18.
“Esta colaboración se hace con base en un convenio que tenemos con el gobierno de los Estados Unidos, pero tengo que aclarar algo: este equipo, que tiene mucha experiencia, viene a prestar colaboración, a analizar la información y a dar acompañamiento a las investigaciones, pero los que realizan las operaciones, los allanamientos y las capturas son los miembros de la PNC y del Ministerio Público”, explicó.
El ministro comentó que no puede revelar detalles sobre la tecnología que utilizan los investigadores estadounidenses para apoyar a la PNC, por tratarse de un tema sensible.
Villeda dijo que el grupo Vulcano del FBI es especialista en pandillas y en la captura de personas prófugas. Además, afirmó que las denuncias de los guatemaltecos han sido clave para aprehender a cinco de los fugados. El funcionario describió la colaboración ciudadana como importante.
“La recaptura de estas personas ha sido también gracias a la denuncia ciudadana. Muchas personas nos han alertado sobre dónde podrían estar escondidos estos delincuentes. En algunos casos, la información proporcionada ha sido positiva y nos ha permitido recapturar a estos primeros cinco”, comentó el ministro.
Añadió que las denuncias también han llevado a la captura de otros pandilleros.
“Nos han permitido alcanzar el objetivo de recapturar a los fugados y también encontrar y capturar a otros que tenían orden de aprehensión, aunque no eran el objetivo principal en ese momento”, señaló.
Reunión del FBI con el Ministro de Gobernación
El pasado 18 de noviembre delegados del FBI se reunieron con el ministro de Gobernación y los viceministros Roberto Solórzano y Víctor Cruz, para iniciar la colaboración del intercambio de inteligencia, trazado de perfiles, rastreo internacional e identificación de posibles redes de apoyo logístico contra los pandilleros del Barrio 18 fugados.
Cabecillas recapturados del Barrio 18:
Nicolás Xantes Sis, alias El Brown
Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias Black Demon
Melcin de León, alias Little Strong
Marlon Manolo Sincuir, alias Spectro
Ever Jhonatan Sinay Dionisio, alias Cartoon
Cabecillas del Barrio 18 prófugos
- Edwin René Ramírez Iboy, alias Chucho o Crosty, de la clica Master Dance Rap
- Fernando Muñoz Sinar, alias Happy, de la clica Solo para Locos
- Gerson Alexander Osorio Herrera, alias Ketchup, de la clica Wacos Locotes Sureños
- Carlos Estuardo Boch Ruiz, alias Little Men, de la clica Solo para Locos
- Edwin Roberto González Ortega, alias Psyco, de la clica Hollywood Gangsters
- Rudy Augusto Ortiz Morales, alias Smoking, de la clica Imperial Gangsters
- Wilfredo Alfredo Monzón Paniagua, alias Snyper, de la clica Solo Raperos
- Kevin Amilear Ramos Aguilar, alias Travieso, de la clica Los Crazy Gangsters
- Julio Cristóbal Gómez Lic, alias Rabit, de la clica Crazy Rich.
- Carlos Agustín Reyes Popol, alias Yoker, de la clica Solo Raperos.
- Esvin Estuardo Herrera Ardiano, alias Liro Spyder, de la clica Hollywood Gangsters.
- Carlos Augusto Aguilar Escobar, cabecilla de la clica Master Dance Rap.
- Milton Noel Najarro García, cabecilla de la clica Solo para Locos.
Sicarios y operadores fugados
- Winston Stevinson Mereira Aristondo, alias Wicked, operador de la clica Crazy Chapins.
- José Carmelo Sinay Ortiz, sicario de la clica Solo para Locos.
Barrio 18 son declarados como terroristas por EE. UU.
En septiembre pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a la pandilla del Barrio 18 como Organización TerroristaExtranjera (OTE) y Terrorista Global Especialmente Designado (TGD).
EE. UU. indicó que el Barrio 18 es una de las pandillas más grandes del hemisferio y ha perpetrado ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras, los países donde opera.
El país norteamericano señaló que continuará con los esfuerzos por mantener su territorio libre de drogas ilícitas y de pandillas en las calles, e interrumpirá las fuentes de ingresos que financian la actividad violenta y delictiva de pandillas y carteles de droga.
“La medida tomada hoy por el Departamento de Estado demuestra una vez más el compromiso inquebrantable de la Administración Trump con el desmantelamiento de los carteles y las pandillas, y con la seguridad del pueblo estadounidense”, añadió el comunicado.