MP da detalles sobre la venta de boletos falsos para el partido Guatemala vs El Salvador

MP da detalles sobre la venta de boletos falsos para el partido Guatemala vs El Salvador

Aficionados intentaron entrar al estadio con entradas que resultaron falsas. ¿Quiere saber cómo evitar ser víctima de este tipo de estafas en próximos eventos?

Enlace generado

Resumen Automático

05/09/2025 14:04
Fuente: Prensa Libre 

El entusiasmo por el partido eliminatorio entre Guatemala y El Salvador, disputado anoche en el Estadio Cementos Progreso, se vio empañado por reportes de fraude en la venta de entradas.

El Ministerio Público (MP) confirmó que durante la jornada se recibieron nueve denuncias de guatemaltecos que fueron víctimas de boletos falsificados, adquiridos principalmente a través de plataformas digitales y redes sociales.

La Fiscalía de Delitos contra Turistas Extranjeros, en coordinación con la Fiscalía del Distrito Metropolitano y el Fiscal Regional Metropolitano, desplegó personal desde las 8 horas del jueves 4 de septiembre en las inmediaciones del estadio.

Con el apoyo de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) se individualizó a revendedores de boletos y se habilitaron quioscos para recibir denuncias.

Además de los boletos falsificados, los espacios también quedaron abiertos para atender casos de robo de celulares y taxis piratas, ofreciendo a los asistentes un canal directo y seguro para formalizar sus quejas.

Las denuncias serán trasladadas a la Fiscalía de Casos Especiales para darles el seguimiento correspondiente.

Lea también: Robo de identidad: Sacó un préstamo por Q400 mil con documentos falsos pero fue sorprendido y capturado en la zona 10

Una modalidad de estafa en auge

La venta de boletos falsificados con código QR inválido o alterado se ha convertido en un mecanismo de engaño para revender digitalmente, con estafadores que aprovechan el interés de los usuarios por asistir a ciertos eventos.

La reventa de boletos falsos no es nueva para los guatemaltecos. Esta modalidad empleada por cibercriminales ha afectado principalmente conciertos, como ocurrió anteriormente en presentaciones de Karol G y Bad Bunny.

El MP reiteró el llamado a la población a comprar entradas únicamente en plataformas autorizadas, y recordó que los reportes o denuncias también pueden realizarse en el sitio web oficial www.mp.gob.gt, en la aplicación MP Virtual o en cualquiera de sus sedes a nivel nacional.

Señales de alerta para evitar boletos falsos

Para protegerse de estafas en la compra de entradas, los expertos recomiendan estar atentos a estas cinco señales:

  • Direcciones web con errores ortográficos o extensiones poco comunes (.xyz, .top, etc.).
  • Sitios sin certificado de seguridad (HTTPS) o con diseño poco profesional.
  • Precios demasiado bajos o promociones que parecen demasiado buenas para ser reales.
  • Vendedores que solo aceptan transferencias bancarias o criptomonedas.
  • Boletos ofrecidos fuera de plataformas oficiales o sin comprobante de compra.

Entradas agotadas y polémica por empresa sin experiencia

Previo al partido de fútbol, se di a conocer que la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut)contrató a Boletos de Acceso Guatemala, una empresa recién creada, para vender las entradas del partido entre Guatemala y El Salvador.

La compañía, propiedad de Diego Vincent Federico Muñoz Acajabón y constituida en enero de 2025, recibió un contrato por Q354 mil, operando como proveedor exclusivo de la Federación.

Durante la venta se reportaron quejas por acaparamiento, ya que no había límite máximo de boletos por comprador. Según datos del Congreso, algunas personas llegaron a adquirir más de 200 entradas, mientras que cientos de aficionados se quedaron sin acceso a los canales oficiales. Además, varias entradas terminaron en mercado informal con sobrecostos de hasta 50%.

El presidente de la Fedefut, Gerardo Paiz, reconoció las fallas en el proceso de comercialización y anunció que se implementarán ajustes para los próximos partidos, incluyendo la posible realización de sorteos previos o mecanismos de devolución para garantizar un acceso más equitativo a los aficionados.

Lea también: 10 mensajes que utilizan los estafadores en línea para robarle su dinero