TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Evento navideño en el Obelisco afectará tránsito en bulevar Liberación y Las Américas; sugieren rutas alternas
Las actividades navideñas en el Obelisco este sábado 15 de noviembre generarán desvíos y alta carga vehicular en varias zonas de la capital. Las autoridades recomiendan tomar rutas alternas y prever más tiempo de traslado.
Enlace generado
Resumen Automático
La plaza del Obelisco será escenario este sábado 15 de noviembre del 2025 de una de las actividades más concurridas del cierre de año: la instalación e inauguración de un árbol navideño. Debido a la afluencia masiva de personas, las autoridades de tránsito anunciaron posibles cierres y desvíos en los alrededores para garantizar la movilidad peatonal y vehicular.
Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, explicó que el evento tendrá lugar a partir de las 14.00 horas, momento en el que se prevé un incremento significativo en la cantidad de peatones que se movilizarán por las zonas 9, 10, 13 y 14, especialmente hacia las áreas verdes de los alrededores del Obelisco.
Las vías que podrían presentar mayores complicaciones por concentración vehicular y pasos peatonales son:
- Avenida Las Américas
- Bulevar Liberación
- Avenida Reforma
- 15 avenida de la zona 13
- Sexta y Séptima avenidas de la zona 9
Según Montejo, los ajustes se harán conforme evolucione el flujo vehicular y peatonal. En caso de que se registren grandes concentraciones, se activarán desvíos preventivos para redirigir el tránsito.
Uno de los desvíos podría realizarse sobre la avenida de Las Américas y la 11 calle, desviando los vehículos que provienen de zona 14 hacia la 15 avenida de la zona 13. También se considera desviar la circulación en el puente Tecún Umán, sobre bulevar Liberación, antes de llegar al zoológico La Aurora.
Rutas alternas para evitar la congestión
Con el fin de reducir la carga vehicular en los alrededores del evento, la Municipalidad recomendó utilizar vías alternas para desplazarse hacia otros sectores de la ciudad. Estas incluyen:
- Avenida Bolívar
- Periférico
- Calzada Atanasio Tzul
- Avenida Don Bosco
- Avenida La Castellana
- Diagonal 6, zona 10
- Bulevar Vista Hermosa
- Colonia Santa Fe hacia colonia Aurora, zona 13
- 1ª, 2ª, 5ª, 10ª y 12ª calles en zonas 9 y 10
Montejo agregó que se está trabajando en un plan para habilitar el carril auxiliar del bulevar Los Próceres, en zona 10, como vía de apoyo, y en caso extremo utilizar la diagonal 6 como desvío adicional.
Impacto para quienes viajan al aeropuerto
El evento también podría afectar a quienes necesiten llegar al Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), por lo que se recomienda salir con anticipación, especialmente si se tiene un vuelo programado el sábado por la tarde o noche.
Pablo Castillo, vocero del aeropuerto, indicó que las zonas con mayor afectación en los accesos al AILA serán:
- Bulevar Liberación
- Avenida Las Américas
- Avenida Hincapié
- Calles aledañas al aeropuerto
Se recomienda confirmar la hora del vuelo con la aerolínea, preparar con anticipación la documentación y evitar retrasos por congestionamiento.
Despliegue de personal y recomendaciones
Para atender la actividad, se desplegarán aproximadamente 100 agentes de la PMT de la Ciudad de Guatemala, junto con cerca de 2,500 unidades de señalización, las cuales serán utilizadas para guiar y administrar el tránsito durante la jornada.
Montejo también exhortó a los asistentes a considerar el uso de transporte por aplicación o colectivo para evitar dejar vehículos en áreas con prohibición de parqueo. Además, pidió a los vecinos no sobrecargar las pasarelas y abrigarse ante el descenso de temperatura, sobre todo en el caso de niños y personas mayores.
*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.