Minfin: Guatemala está muy cerca de conseguir una mejora en el grado de inversión

Minfin: Guatemala está muy cerca de conseguir una mejora en el grado de inversión

Ciudad de Guatemala, 29 nov. (AGN).- El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, destacó en la quinta reunión de la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación del País que para el próximo año se espera la visita de varias agencias calificadoras de riesgo país para determinar si Guatemala puede conseguir una mejora en […]
29/11/2024 17:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 nov. (AGN).- El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, destacó en la quinta reunión de la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación del País que para el próximo año se espera la visita de varias agencias calificadoras de riesgo país para determinar si Guatemala puede conseguir una mejora en el grado de inversión.

Guatemala está muy cerca de conseguir una mejora en el grado de inversión por la estabilidad económica, un gobierno democrático, una perspectiva optimista de país…

Se espera que las agencias internacionales arriben al país en enero, julio y octubre al país.

Vamos a continuar con el acercamiento con las calificadoras de riesgo el otro año.

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) espera que, al ejecutar un presupuesto más potente en materia de inversión y desarrollo social, Guatemala se convierta en un país con un mejor grado de inversión.

Las calificadoras

Para alcanzar el grado de inversión, calificadoras de riesgo como Fitch Ratings, S&P América Latina y Moody’s Ratings evalúan la capacidad y voluntad de los emisores de deuda, como empresas y Gobiernos, de cumplir puntual e íntegramente sus obligaciones financieras.

Las calificadoras de riesgo consideran que Guatemala puede avanzar al grado de inversión si mantiene el grado de crecimiento económico, mejora los ingresos de las personas en el país, mejoras en el bienestar con más inversión pública y mejor cobertura de bienes y servicios.

Para ello, la Mesa de Riesgo País continuará el próximo año con seis reuniones de trabajo, que se harán cada dos meses.

La estrategia

Para lograr el objetivo, la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación del País ha desarrollado una estrategia para mejorar el perfil crediticio de Guatemala, que incluye:

  • desarrollo de una hoja de ruta para alcanzar el grado de inversión
  • un análisis en profundidad de los resultados que el país ha recibido en sus calificaciones, comparándolo con otros países
  • interacciones periódicas con los analistas de calificación para conocer sus preocupaciones y difundir la estrategia
  • interacciones y diálogos con inversionistas

El plan de trabajo fue presentado por el ministro Jonathan Menkos, quien reiteró que el grado de inversión es también un ejercicio que promete trabajo colectivo con sectores económicos y sociales para llevar al país a otra perspectiva de desarrollo.

Lea también:

Presidente: Estamos sentando las bases para el crecimiento económico inclusivo, sostenible y significativo

bl/dc