MAGA mantiene acuerdos internacionales en favor de la agricultura guatemalteca

MAGA mantiene acuerdos internacionales en favor de la agricultura guatemalteca

Ciudad de Guatemala 5 nov. (AGN). – Como parte de la cooperación internacional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), mantienen varios acuerdos para el fortalecimiento de la agricultura a nivel nacional, informaron las autoridades de esa cartera. Respecto de los avances de los acuerdos, las autoridades del Maga detallaron: Se tiene un 24 […]
05/11/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 5 nov. (AGN). – Como parte de la cooperación internacional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), mantienen varios acuerdos para el fortalecimiento de la agricultura a nivel nacional, informaron las autoridades de esa cartera.

Respecto de los avances de los acuerdos, las autoridades del Maga detallaron:

Se tiene un 24 % de cobertura finalizada en el país. Además de 25 % de cobertura en el país en etapas de inicial y de campo.

Asimismo, dichas acciones forman parte del levantamiento de suelos para siembra, en coordinación entre el Maga y la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR).

Los acuerdos

Actualmente, por medio de acuerdos internacional, la cartera de Agricultura Guatemala mantiene acuerdos internacionales con países como:

  • Colombia
  • Reino de Marruecos
  • Corea
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Además, se mantiene una fase de gestión del 25 %, con el apoyo de la FAO, Reino de Marruecos y Corea. Mientras tanto, en el caso de Colombia, se mantiene solamente un acuerdo por cooperación técnica.

Esta cooperación se enfoca principalmente en los siguientes departamentos:

  • Quetzaltenango
  • Quiché,
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Zacapa
  • Jutiapa
  • Jalapa
  • El Progreso.

Algunos apoyos

Como ejemplo, el 16 de agosto del 2022, con la Cooperación con el Gobierno de Corea, el Maga creó en Guatemala un Centro del Programa de Agricultura Internacional (KOPIA). Este se enfoca en mejorar y aumentar la producción agrícola del país mediante la ciencia y la tecnología.

Asimismo, luego de la firma de un memorándum vigente por 5 años con la Administración para el Desarrollo Rural de Corea, el centro KOPIA en Guatemala desarrollará actividades como proyectos tecnológicos de agricultura, ganadería, desarrollo rural y capacitación de investigadores, extensionistas, organizaciones y otras.

Además del financiamiento para la implementación y funcionamiento del Centro, el Gobierno de Corea facilitará el envío de investigadores y expertos en el campo de agricultura y ganadería. Para ello se dispondrá de los expertos que sean necesarios para la ejecución de los proyectos aprobados.

Finalmente, el Maga expuso que permitirá a KOPIA el acceso a los centros de investigación, equipos, laboratorios y áreas experimentales.

Lea también:

Informe resalta proyecto de tratamiento de aguas residuales en San José Pinula

bl/rm