Cómo hacer un barrilete guatemalteco en casa: guía paso a paso con materiales fáciles de conseguir

Cómo hacer un barrilete guatemalteco en casa: guía paso a paso con materiales fáciles de conseguir

Un enlace entre el mundo de los vivos y los muertos, los barriletes forman parte de las tradiciones e identidad de Guatemala. Estos son los pasos para elaborarlos.

Enlace generado

Resumen Automático

01/10/2025 17:03
Fuente: Prensa Libre 

Cuando el frío se acerca y el viento se intensifica, los barriletes de distintos tamaños, formas y colores comienzan a pintar el cielo, como parte de las tradiciones de Guatemala. El momento más álgido de esta celebración se da el 1 y 2 de noviembre, cuando se conmemoran el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos.

El acto de volar un barrilete tiene un alto significado dentro de los creadores del arte efímero de Santiago y Sumpango, Sacatepéquez, quienes relatan que este es un canal de conexión espiritual entre el mundo terrenal y el inframundo, según destaca la página oficial del Festival de Sumpango.

Para algunas culturas, estos barriletes son el medio por el cual se envían mensajes a los antepasados; por ello, tradicionalmente son volados en los cementerios. El primer registro escrito de esta tradición se encuentra en el siglo XVII, en la crónica intitulada Viajes de Tomás Gage a la Nueva España y Guatemala (1625-1637).

En ella se detallaba que cada celebración del Día de los Fieles Difuntos, niños y jóvenes volaban barriletes como parte de la conmemoración, tradición que se ha extendido hasta la actualidad, con la integración de nuevas formas y estilos.

Con varilla de bambú, hilo, goma y papel de china, los barriletes son construidos año con año de manera artesanal, para que niños y adultos disfruten de esta tradición.

Aquí le presentamos una serie de pasos y recomendaciones para elaborar un barrilete artesanal.

Materiales para la elaboración de un barrilete

El tradicional barrilete es fácil de hacer y puede armarse con materiales sencillos de conseguir:

  • 4 varillas de caña de bambú o palillos chinos
  • Papel de china (de los colores de su elección)
  • Tijeras
  • Goma o resistol
  • Papel periódico
  • Un cono pequeño de hilo
  • Bolsas de plástico
  • Lapicero
  • Aguja

Procedimiento: cómo hacer un barrilete guatemalteco paso a paso

La elaboración de barriletes puede adaptarse a distintos tamaños y formas. A continuación, se detallan los pasos con materiales caseros:

  • Paso 1: Medir y preparar las varillas
    Seleccione cuatro varillas de bambú o palillos de tamaño similar. Si alguno es más largo, recórtelo para que todos queden iguales.
  • Paso 2: Unir las varillas en el centro
    Una las cuatro varillas con hilo justo en el centro, formando una cruz. Refuerce el nudo cruzando el hilo alrededor de cada varilla.
  • Paso 3: Dar forma de octágono
    Con el mismo hilo, una los extremos de las varillas para formar un octágono. Refuerce cada unión con varias vueltas de hilo. Asegure también el nudo central, donde se colocará el frenillo (el hilo que conectará el barrilete con el carrete).
  • Paso 4: Medir el papel de china
    Coloque el papel sobre el esqueleto y trace el contorno, dejando un margen de uno o dos centímetros para pegarlo.
  • Paso 5: Cortar y unir el papel
    Recorte ocho triángulos de papel de china y únalos con goma, alternando colores para lograr un diseño llamativo. Para mayor resistencia, puede añadir una base de papel periódico.
  • Paso 6: Pegar el papel al esqueleto
    Pegue el papel al esqueleto comenzando por los extremos de cada triángulo. Evite dejar bolsas de aire.
  • Paso 7: Agregar adornos
    Con el mismo papel de china, recorte flecos o figuras para decorar los bordes.
  • Paso 8: Elaborar la cola
    Recorte tiras de papel periódico de entre 4 y 7 centímetros de ancho, según el tamaño del barrilete.
  • Paso 9: Decorar la cola
    Añada pequeños moños de bolsas plásticas de colores para dar visibilidad y atractivo.
  • Paso 10: Colocar los hilos de control
    Corte tres hilos del mismo tamaño. Átelos en el centro, en el extremo superior derecho y en el superior izquierdo. Una los tres al frenillo central, que regulará la dirección y altura del barrilete.

Video tutoriales

Barriletes coloridos

*(Inicia el tutorial en el minuto 07:00 del video)

Barriletes más elaborados