De qué trata el nuevo intento de Trump para negar la Green Card a quienes usen programas públicos

De qué trata el nuevo intento de Trump para negar la Green Card a quienes usen programas públicos

El Gobierno de Trump ha presentado una propuesta que permitiría denegar la residencia permanente a los extranjeros que sean considerados una “carga pública” en EE. UU.

Enlace generado

Resumen Automático

18/11/2025 16:44
Fuente: Prensa Libre 

El Gobierno de Donald Trump ha presentado una propuesta que permitiría a las autoridades migratorias denegar la residencia permanente (conocida también como Green Card) a personas que puedan ser consideradas “una carga pública” para EE. UU.

La propuesta fue presentada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) y busca derogar una norma establecida en el 2022 sobre la denominada “carga pública”.

Esto permitiría a las autoridades migratorias denegar la entrada a inmigrantes o su acceso a la residencia permanente, si consideran que el extranjero supondrá “una carga económica para EE. UU.”.

Desde el 2019, en su primer mandato, Trump había ampliado estas restricciones, al punto de que los extranjeros no podían acceder a asistencia social, incluidos programas de alimentación, vivienda o salud, como el caso del programa Medicaid.

Durante el mandato de Joe Biden, estas restricciones fueron revertidas; sin embargo, se trata ahora de un nuevo intento de Trump por restringir el acceso de los inmigrantes a servicios y beneficios públicos, bajo el argumento de que estos “podían incentivar la inmigración”.

“Las disposiciones restringen la capacidad de los funcionarios del DHS para realizar determinaciones de inadmisibilidad por carga pública que sean coherentes con la política nacional expresa del Congreso”, señaló el Gobierno de Trump en un comunicado.

La nueva propuesta podría otorgar mayor poder a los miembros del USCIS para que puedan denegar la residencia permanente a solicitantes de escasos recursos.

No obstante, la iniciativa no detalla cuáles serían los programas considerados como “carga pública”, aunque la administración actual indicó que las directrices se revelarán más adelante.

Esta medida se suma a las nuevas acciones de la administración Trump para denegar permisos migratorios a extranjeros, ya que recientemente la Casa Blanca anunció que se denegará la visa a inmigrantes con enfermedades crónicas, como cáncer u obesidad.

Según las autoridades de EE. UU., a estas personas se les negará la visa porque podrían depender posteriormente de los servicios de salud pública.

Lea también: Por qué EE. UU. retrasó la lotería de visas de diversidad 2027 y cuál sería el nuevo requisito para aplicar