TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Presidente del CHN emite postura por investigación del MP en caso de posible desfalco de Q20 millones
El presidente del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), Sergio Silva, expresó su satisfacción tras los primeros resultados presentados por el caso a cargo de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP), por el que de momento hay detenidas seis personas. De acuerdo a lo indicado por el ente investigador, la denuncia parte de […]
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), Sergio Silva, expresó su satisfacción tras los primeros resultados presentados por el caso a cargo de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP), por el que de momento hay detenidas seis personas.
De acuerdo a lo indicado por el ente investigador, la denuncia parte de una querella presentada por el banco CHN, la cual se presentó contra funcionarios y empleados de dicha entidad. Hasta el momento se conoce que emitieron 12 órdenes de captura, de las cuales seis han sido concretadas.
Caso CHN: audiencia no se celebró y detenidos esperan turno en prisión provisional
«Creo que eso es lo que hay que celebrar porque lo que obviamente el banco no es un investigador, eso lo hace el Ministerio Público y nosotros estamos hasta la espera de los resultados que lleve a cabo esta investigación y por supuesto el juicio correspondiente para deducir responsabilidades», expresó Silva al ser consultado.
#AhoraLH | Sergio Silva, presidente del CHN, se refiere al caso presentado por la FECI sobre desembolsos sin sustento, expresando que les enorgullece que se hayan hecho públicos los primeros resultados de la investigación realizada por el MP, agregando que este es uno de los… pic.twitter.com/EvQQRzWUow
— Diario La Hora (@lahoragt) November 7, 2025
Este también indicó que, hasta el momento, no puede brindar más detalles sobre la denuncia presentada, así como más detalles de la investigación debido a que el caso se encuentra bajo reserva.
«Creo que es importante resaltar que esta es la primera vez en lo que yo creo que la una administración que encuentra un problema eventualmente en esta institución que los ha tenido lo lleva a los tribunales», agregó.
De acuerdo con la información entregada por el Ministerio Público (MP), se trata de los siguientes detenidos:
- María Fernanda Segura, por estafa propia en forma continuada, abuso de autoridad y asociación ilícita.
- Gustavo Adolfo Varela Martínez, por estafa propia, lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita.
- Ana Gabriela Morales Ávila, por los delitos de estafa propia en forma continuada, lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y uso de documentos falsificados.
- Luis Fernando Felaez Guerra, por estafa, lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita.
- Pedro Luis Guamuche García, por estafa propia en forma continuada, abuso de autoridad y asociación ilícita.
- Willman Rocael López Trigueros, por estafa propia en forma continuada, lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y uso de documentos falsificados.
