Programa de certificación de competencias beneficiará a más de 6 mil guatemaltecos

Programa de certificación de competencias beneficiará a más de 6 mil guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 27 feb (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) otorgará certificación de competencias a 6 mil 280 guatemaltecos en distintos oficios y ocupaciones, durante las jornadas de certificación de competencias que se efectuarán nacional e internacionalmente. Las jornadas se desarrollarán en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y las direcciones departamentales de […]
27/02/2023 13:57
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 feb (AGN).- El Ministerio de Educación(Mineduc) otorgará certificación de competencias a 6 mil 280 guatemaltecos en distintos oficios y ocupaciones, durante las jornadas de certificación de competencias que se efectuarán nacional e internacionalmente.

Las jornadas se desarrollarán en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y las direcciones departamentales de Educación.

El objetivo es apoyar a los guatemaltecos que se desempeñan en diversas áreas a certificar sus capacidades y competencias. Con ello, podrán obtener un documento que avale sus conocimientos para que puedan optar a mejores oportunidades de empleo.

Jornadas en el extranjero

La viceministra técnica de Educación informó en conferencia de prensa que a nivel internacional este año se espera favorecer a mil 750 guatemaltecos. Dichas jornadas se realizarán para apoyar a los connacionales que residen en:

  • Estados Unidos
  • México
  • Canadá

En las mismas se certificarán 65 oficios en 15 ciudades de los 3 países, entre las que figuran Montreal, en Canadá, y Chiapas, en México. También en las ciudades estadounidenses Los Ángeles, Washington, Nueva York, Florida, Carolina del Norte, Oklahoma, Chicago y Atlanta.

Entre los oficios certificados figuran los vinculados con el sector de construcción, jardinería, atención al cliente y gastronomía, entre otros.

Además, los procesos de evaluación se llevaron a cabo con la participación de expertos en las áreas ocupacionales evaluadas.

Jornadas a nivel nacional

En tanto, la funcionaria informó que en el país estas jornadas de certificación de competencias se efectuarán en 18 de los 22 departamentos. Por ello, la meta es certificar en la nación a 4 mil 530 guatemaltecos en el ejercicio fiscal 2023.

Además, se especificó que en el territorio nacional habrá dos jornadas de certificación. En la primera se incluirá a Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Quetzaltenango, Chimaltenango, Guatemala, Sacatepéquez, Alta Verapaz y Jutiapa.

Asimismo, la segunda se efectuará en Chiquimula, Izabal, Escuintla, Santa Rosa, Petén, Retalhuleu, Sololá, Totonicapán y Zacapa.

Sobre la certificación

La certificación de competencias laborales está a cargo de la Dirección General de Educación Extraescolar (Digeex). El objetivo del proyecto es reconocer formalmente las capacidades adquiridas por individuos en un oficio.

Con esto se beneficia a la población que no cursó una carrera, pero se desempeña en diversas actividades, las cuales se han constituido en su fuente de ingresos. El Mineduc lleva a cabo periódicamente jornadas de certificación, tanto en el país como en el extranjero, para apoyar a este sector.

Uno de los propósitos es ofrecer oportunidades de formación complementaria para la mejora y actualización de conocimientos de las personas.

Además, de esta forma se pretende dignificar socialmente a quienes tienen un oficio. Entre quienes se han certificado figuran albañiles, costureras, niñeras, agricultores, carpinteros y pilotos.

Lea también:

Mineduc promueve civismo mediante Gobierno Escolar

bl/lc/dm