Huehuetenango trabaja para prevenir la rabia en perros y gatos

Huehuetenango trabaja para prevenir la rabia en perros y gatos

Huehuetenango, 26 ago. (AGN). – Se llevó a cabo la reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo en Huehuetenango (Codede) en la que participaron jefes ediles, instituciones de gobierno, sociedad civil e invitados especiales. En la actividad se presentó el contexto de rabia y cuadro de vacunación en el departamento por parte de la inspección […]
26/08/2023 12:00
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 26 ago. (AGN). – Se llevó a cabo la reunión ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo en Huehuetenango (Codede) en la que participaron jefes ediles, instituciones de gobierno, sociedad civil e invitados especiales.

En la actividad se presentó el contexto de rabia y cuadro de vacunación en el departamento por parte de la inspección del área de redes integrales y de servicio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Además, se dio a conocer la situación compleja en el departamento debido a sobrepoblación callejera de caninos y gatos; sin embargo, los esfuerzos permiten una jornada de vacunación anual y gratuita, con lo que se tienen mínimos reportes de incidentes por rabia.

Acciones

Asimismo, se dio a conocer de algunos municipios que son escenarios con más reportes de incidentes por rabia como Colotenango, San Pedro Soloma y la cabecera departamental.

Ante esta situación, se creó la mesa técnica en esta reunión de Codede que está a cargo de epidemiólogos y personal de Salud para continuar atendiendo a personas que han sido afectadas por mordeduras de perros y gatos, para ser tratadas con los medicamentos adecuados.

Finalmente, se indicó sobre la necesidad de jornadas de esterilización y castración de perros y gatos.

Para ello, la próxima semana se tendrá reuniones con algunas autoridades e instituciones competentes en el tema.

Entre ellas, Ministerio de Agricultura, asociaciones protectoras de animales como la Asociación San Francisco de Asís y Colitas.

Por Ximena Alvarado

Lea también:

Más de 200 toneladas de ayuda humanitaria movilizadas en 2023

jm/ir