Gobierno facilita herramientas a emprendedores de Escuintla

Gobierno facilita herramientas a emprendedores de Escuintla

Escuintla, 25 abr (AGN).- El Foro Departamental para la Transformación Económica que se efectuó en Escuintla el fin de semana constituyó un espacio de intercambio y fortalecimiento de capacidades para los emprendedores. Autoridades locales destacaron la importancia de este tipo de actividades, en las cuales se dan a conocer las herramientas disponibles para mejorar la […]
25/04/2023 09:55
Fuente: AGN 

Escuintla, 25 abr (AGN).- El Foro Departamental para la Transformación Económica que se efectuó en Escuintla el fin de semana constituyó un espacio de intercambio y fortalecimiento de capacidades para los emprendedores.

Autoridades locales destacaron la importancia de este tipo de actividades, en las cuales se dan a conocer las herramientas disponibles para mejorar la productividad y competitividad del sector. Entre estas destaca la iniciativa Ruta del Emprendedor.

Por medio de ella se facilita el acceso a servicios de apoyo a negocios emergentes, así como a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme). En ese marco, se brindan capacitaciones, asesorías, asistencia técnica y vinculaciones comerciales.

Durante el encuentro también se socializaron las becas de inglés, enfermería y empleo digno que brinda el Ministerio de Economía (Mineco), en beneficio de la juventud, principalmente.

Emprendedores de Escuintla aprendieron, además, sobre los procesos en el Registro Mercantil y otros relacionados con la propiedad intelectual, garantías mobiliarias y obligaciones tributarias. Instituciones a cargo de esas gestiones participaron en el foro.

Fortalecimiento económico

La gobernación departamental se congratuló por la respuesta que se tuvo a esta convocatoria del Mineco; asimismo, remarcó que la jurisdicción tiene una importante actividad y riqueza económica la cual se busca optimizar.

Este encuentro se organizó para apoyar a quienes pretenden iniciar su propio negocio o cuentan con uno en su fase inicial. Por ello, se trabaja en conjunto con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Registro Mercantil, entre otras entidades, se informó.

El ente recaudador informó que en lo que va del año se han registrado más de 45 mil nuevos contribuyentes, lo cual coadyuva al desarrollo económico de la región.

Por su parte, el Registro Mercantil se refirió a la trascendencia de la inscripción de las sociedades y empresas, según la norma vigente. De acuerdo con lo indicado, esto contribuye a reducir la informalidad.

Otro de los temas abordados fue el impacto del turismo en el departamento y la importancia de fortalecer las capacidades de los emprendedores y Mipyme para ofrecer mejores servicios a los visitantes.

Con información de Neri López

 

Lea también:

Mil 500 jóvenes serán beneficiados con Beca Educación Superior en primer semestre de 2023

kg