TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Comisionados, jueces, magistrados y exdiputados buscan magistraturas
Las postuladoras para CSJ y Corte de Apelaciones finalizan mañana con la recepción de expedientes.
Justicia

Abogados buscan ocupar cargos de magistrados para CSJ y salas de Apelaciones. (Foto Prensa Libre: Pixabay / WilliamCho)
La renovación de las Cortescontinúa con la presentación de expedientes para aquellos abogados que aspiran a ocupar una de las magistraturas del Organismo Judicial (OJ). Convocatoria que ha reunido a comisionados, jueces, fiscales y otro tipo de funcionarios judiciales.
La convocatoria hecha por las comisiones de postulación para Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones estuvo abierta desde el martes 20 de agosto. El llamado a los abogados para la selección de la magistratura 2024 – 2029 finaliza el 24 de agosto.
Los profesionales interesados pueden presentar sus expedientes en la sede central de la Universidad Rafael Landivar (URL). Comenzando a las 8 horas y finalizando a las 17 horas.
Las entidades fiscalizadoras del proceso recomendaron a los comisionados no postularse, para evitar escenarios que podrían interpretarse como posibles conflicto de intereses. Pero comisionados para el proceso de preselección de los magistrados presentaron sus expedientes.
Los comisionados qué presentaron su expediente el jueves 22, en el penúltimo día, son Miguel Colop y José Roberto Hernández, magistrados de Apelaciones; Edgar Ruano, María García Stalling. y Francisco de León, del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
Pero junto a los comisionados destacan otros profesionales del derecho con trayectoria en el sector justicia y que han sido blanco de la opinión pública.
Jueces, magistrados y políticos
La recepción de expedientes recibió un mayor número de aspirantes a magistraturas. Destacando el rostro de profesionales del derecho por su trayectoria pública.
Entre ellos apareció la jueza Carol Patricia Flores, actualmente a cargo de uno de los juzgados de turno. Pero fue la jueza titular del Juzgado de Mayor Riesgo grupo A por algunos años, ahora aspira a una magistratura de CSJ.
También presentó su expediente el antiguo juez de Quetzaltenango, Lesther Castellanos. Actual relator de la oficina contra la tortura y uno de los denunciantes de la exfiscal, Virginia Laparra. Castellanos busca un puesto para la CSJ.
También figuran antiguos y actuales agentes del Ministerio Público. Uno de ellos es Mario Giovanni Ignacio Santos, exintegrante de la antigua Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci).
Santos tuvo a su cargo casos contra Marlene Blanco Lapola, la estructura criminal de alias “Chico Dólar“, la primera fase de Comisiones Paralelas 2020 y el Caso Lavado y Política. El profesional dejó una carera en el MP tras resultar herido en un allanamiento.
El actual titular de la Feci, Rafael Curruchiche también presentó su expediente para magistrado a Corte de Apelaciones. Entre los casos que destacan de su gestión se encuentra el Caso Corrupción Semilla, y anteriormente fue integrante de la Fiscalía de Delitos Electorales.
Directivos del CANG también buscan magistraturas. Mario Siekavizza, actual presidente del CANG y magitrado busca una reelección. Mientras que Francis Peña, presidente del Tribunal Electoral del CANG, busca llegar por primera vez a una magistratura.
También acudió Walter Paulino Jiménez Texaj, magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC), quien ahora busca llegar a la CSJ. También el magistrado de sala, Henry Elías, busca uno de los 13 puestos de la CSJ.
#Ahora
— Douglas Cuevas (@dcuevas_gtv) August 23, 2024
Abogados acuden a la @U_Landivar a presentar sus expedientes para aspirar a alguna de las magistraturas del @OJGuatemala. Figuran jueces, fiscales, personal del Cang, del @CongresoGuate y comisionados.@prensa_libre@Guatevision_tvpic.twitter.com/bECmlfX5qv
La ex diputada Julia Maldonado, del desaparecido Líder, también figura entre los abogados próximos a entregar expediente. Ella enfrentó un proceso penal por aparente corrupción y antes de ser diputada fue la titular del Conjuve, durante el gobierno del desaparecido Partido Patriota.
Otros rostros que han figurado como aspirantes son los de Francisco Quezada, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), Eduardo López, director Legislativo y Sergio Jiménez, Secretario del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral.