TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

ICE registra casi 200 mil deportaciones durante el segundo mandato de Donald Trump
En lo que va del segundo mandato de Donald Trump, el ICE ha registrado casi 200 mil deportaciones, cifra que podría encaminarse a ser la más alta en más de una década.
Enlace generado
Resumen Automático
En los primeros siete meses del segundo mandato de Donald Trump como presidente de EE. UU., las autoridades migratorias del ICE han deportado a casi 200 mil personas, según declaraciones de un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional a la cadena de noticias CNN.
Según este funcionario, quien brindó sus declaraciones el pasado 28 de agosto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) está encaminado a alcanzar el mayor número de expulsiones en al menos una década.
Sin embargo, esta cantidad estaría “por debajo” de lo que la administración de Trump estableció al inicio.
Estas casi 200 mil deportaciones, en palabras del funcionario, forman parte de un total mucho mayor que incluye las autodeportaciones y repatriaciones.
En total, las deportaciones registradas en los primeros siete meses del mandato de Trump, si se consideran otras organizaciones, podrían alcanzar las 350 mil.
Por ejemplo, además de las 200 mil expulsiones del ICE, se suman 132 mil de la CBP, la agencia responsable de la seguridad fronteriza, así como cerca de 17 mil 500 autodeportaciones.
También se consideran las expulsiones realizadas antes de que Trump asumiera el poder, específicamente entre octubre y diciembre del 2024, periodo que marca el inicio del año fiscal en EE. UU., el cual finaliza en septiembre del 2025.
De acuerdo con CNN, la última vez que se registró un alto número de deportaciones en EE. UU. fue durante la administración de Barack Obama, cuando se expulsó a cerca de 310 mil personas.
“EE. UU. ha logrado avances históricos para cumplir lo prometido por el presidente Trump: detener y expulsar a los extranjeros ilegales que invadan este país”, afirmó el funcionario.
No obstante, el medio sostiene que dentro de la administración de Trump estas cifras “no son suficientes” respecto de lo que se proyectó al inicio del mandato.
Por esa razón, CNN asegura que el ICE recibirá más recursos para ampliar sus operaciones migratorias. Según el medio, esta organización recibirá US$75 mil millones hasta el 2029.
Lea también: Más de 19 mil guatemaltecos han sido deportados desde EE. UU. y México en 2025