TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La galería guatemalteca Proyectos Ultravioleta gana el premio Frieze London Stand 2024
El estand ganador incluye nuevas pinturas de Edgar Calel y unas miniaturas históricas de Rosa Elena Curruchich (1958-2005).
Escenario

Presentación bipersonal de Proyectos Ultravioleta en Frieze Londres 2024, con pinturas históricas de Rosa Elena Curruchich y Edgar Calel, ambos de Chi Xot – San Juan Comalapa, Chimaltenango. (Foto Prensa Libre: Cortesía Proyecto Ultravioleta)
La galería guatemalteca Proyectos Ultravioleta ganó el premio anual Frieze Gallery Prize con una presentación transgeneracional que incluye nuevas pinturas de Edgar Calel (1987) y unas miniaturas históricas de Rosa Elena Curruchich (1958-2005), anota la página de frieze.com
La feria de arte contemporánea Frieze London fue creada en Londres en 2003, antes de extenderse a Nueva York o Seul. Este año se celebró del 9 al 13 de octubre en The Regent´s Park y 160 galerías de 43 países reservaron su espacio, anota una publicación de Infobae.
La obra de Calel mezcla técnicas tradicionales con temas modernos que manifiestan la cosmovisión maya.

“La galería presenta un diálogo vivo y una práctica histórica. Aborda la explotación económica y la lucha política, de una manera poética y vivaz”, expresaron los integrantes del jurado calificador.
“Rinde homenaje a dos artistas de Chi Xot, en el altiplano guatemalteco. Las pinturas en miniatura de la difunta Rosa Elena Curruchich documentan la vida y las tradiciones del pueblo maya kaqchikel”, dijo la galerista Cami Charack. Y agrega que “el tamaño discreto de su obra fue una decisión deliberada, tomada ante la opresión y el asalto de los pintores masculinos de su comunidad que ‘no querían que ella fuera artista'”. Su trabajo pone “a las mujeres en el centro de la vida pública”, afirma.
Otros ganadores
Nat Faulkner ganó el Premio Artista Emergente del Centro de Arte de Camden. La Galerie Poggi de París obtuvo una mención especial por una muestra representativa de varias décadas de trabajo del fotógrafo Darío Villalba.
Y la Galería Franco Noero de Turín también obtuvo una mención por una exhibición de Martino Gamper.