Nueva acusación apunta a Trump

Nueva acusación apunta a Trump

El expresidente Donald Trump dice que está a punto de ser acusado. De nuevo.
20/07/2023 10:44
Fuente: Canal Antigua 

En un mensaje escrito su plataforma Truth Social, Trump reveló el martes que el fiscal especial Jack Smith le había informado que él es un “objetivo” de su investigación sobre los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos y los esfuerzos para anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2020.

El expresidente indicó que recibió la notificación el domingo por la noche y que le dieron cuatro días para comparecer voluntariamente ante un gran jurado que lo ha estado investigando.

Enviar una carta para informar a una persona que es un objetivo “casi siempre significa un arresto y una acusación”, escribió Trump.

Los expertos legales coincidieron en que la investigación del fiscal especial sobre Trump, que duró meses, parece estar concluyendo con una acusación casi inminente.

Una carta “casi siempre se emite poco antes de que se le pida a un gran jurado que presente una acusación”, dijo Paul Rosenzweig, exfiscal federal que ahora es miembro principal del Programa de Tecnología, Leyes y Seguridad de la Universidad Americana.

Esta sería la segunda acusación federal para Trump. El mes pasado, fue acusado de manejar inadecuadamente documentos clasificados después de dejar la Casa Blanca en 2021, convirtiéndose en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar cargos federales. Trump se declaró inocente en el caso y criticó la investigación del fiscal especial como “interferencia electoral”.

Trump recibió una carta similar que le informó que era objetivo unos 20 días antes de ser acusado en el caso de los documentos. Los expertos legales dicen que una segunda acusación federal contra el expresidente podría tomar el mismo tiempo menos.

Esto es lo que necesita saber sobre el caso que podría conducir a la segunda acusación federal de Trump:

¿Qué es la investigación del fiscal especial?

La investigación del fiscal especial sobre Trump surgió de la investigación del Departamento de Justicia sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de partidarios de Trump.

Centrados inicialmente en encontrar a los responsables, los investigadores ampliaron posteriormente su alcance para investigar los esfuerzos de Trump y sus asociados para anular la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

La investigación se aceleró después de que el fiscal general Merrick Garland, citando la candidatura de Trump a la reelección, designó a Smith como asesor especial en noviembre pasado.

Smith tenía la tarea de seguir dos líneas de investigación separadas sobre Trump. La primera involucró el mal manejo de documentos clasificados por parte de Trump, lo que resultó en su acusación el mes pasado. La segunda examinó el papel de Trump en los eventos previos al 6 de enero.

¿En qué está enfocada la investigación?

Smith ha mantenido su investigación en secreto y solo prometió llevarla a cabo “de manera expedita y exhaustiva” con base en los hechos y la ley.

Pero los informes públicos indican que el fiscal especial ha estado siguiendo múltiples pistas.

Uno involucra los esfuerzos de Trump y sus asociados para crear listas de electores falsos en siete estados que Biden había ganado. Los electores firmaron certificados falsos de que Trump había ganado esos estados, contradiciendo el resultado oficial. El martes, los fiscales de Michigan anunciaron cargos contra 16 republicanos que presuntamente sirvieron como “electores falsos” en 2020.

Una segunda línea de investigación se ha centrado en una campaña de Trump y otros para lograr que el entonces vicepresidente Mike Pence impidiera que el Congreso certificara la victoria de Biden. Pence se negó, diciendo que no tenía poder para cambiar el resultado del Colegio Electoral y que su papel en el proceso era solo ceremonial.

Una tercera pista se centra en la recaudación de fondos posterior a las elecciones de Trump. El Comité del 6 de enero descubrió que la campaña de Trump y el Comité Nacional Republicano habían recaudado más de 250 millones de dólares en donaciones al afirmar falsamente que las elecciones habían sido robadas y que necesitaba dinero para combatir el fraude.

Fuente: VOA