La Mesilla: Gobierno no descarta participación de fuerzas de seguridad, pese a que Sáenz lo negó

La Mesilla: Gobierno no descarta participación de fuerzas de seguridad, pese a que Sáenz lo negó

La administración de Bernardo Arévalo emitió una nueva postura sobre el enfrentamiento entre civiles armados y autoridades mexicanas en el puesto fronterizo La Mesilla, Huehuetenango, en el que asegura que no tolerará la participación de cualquier miembro de las fuerzas de seguridad en este tipo de hechos. En contraparte, durante la mañana de este lunes […]

Enlace generado

Resumen Automático

09/06/2025 17:52
Fuente: La Hora 

La administración de Bernardo Arévalo emitió una nueva postura sobre el enfrentamiento entre civiles armados yautoridades mexicanasen el puesto fronterizo La Mesilla, Huehuetenango, en el que asegura que no tolerará la participación de cualquier miembro de las fuerzas de seguridad en este tipo de hechos.

En contraparte, durante la mañana de este lunes 9 de junio, el titular del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), Henry Sáenz,sostuvo que el Ejército tomó la decisión de no formar parte del incidente armado.

NO TOLERARÁN ACCIONES

En un comunicado, el gobierno de Arévalo aseguró que bajo instrucciones del mandatario, el jefe del Ejército puso en marcha el Plan Cinturón de Fuego, el cual tiene como objetivo principal combatir la delincuencia transnacional en la frontera con México.

En esta línea, señalaron que no tolerarán la vulneración de las fronteras guatemaltecas, las amenazas de violencia al país y la participación de cualquier miembro de las fuerzas de seguridad en este tipo de hechos.

También, subrayó que las diligencias correspondientes se encuentran en curso y las autoridades de ambas naciones están colaborando para esclarecer los hechos, dar con los responsables y que asuman las consecuencias de la ley.

«Les instruí que hicieran una mayor investigación»: Sheinbaum tras enfrentamiento en La Mesilla

También, resaltó que el jefe de la Defensa, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, trabajan de manera conjunta para ello.

De acuerdo con la administración de Arévalo, estos incidentes provocados por la delincuencia organizada incentivan al gobierno a estrechar sus lazos de colaboración en materia de seguridad fronteriza con el gobierno de México y a acelerar los proyectos de cooperación para el desarrollo compartido de la ciudadanía de ambos países.

MINISTRO DE LA DEFENSA DIJO QUE EJÉRCITO NO SE INVOLUCRÓ

En la conferencia de prensa «La Ronda», el ministro de Defensa Nacional aseguró que se tomó la decisión de no involucrarse para evitar muertos de la población civil guatemalteca.

Por ello, agradeció y dio su apoyo a miembros de la entidad castrense por la decisión tomada, al mismo tiempo que afirmó que el deber del Ejército es, ante todo, preservar la vida de los guatemaltecos.

También, el ministro de Gobernación sostuvo que investigan el hecho y que no podía afirmar o negar las acciones realizadas por los presuntos agentes.

«En términos formales y legales, nosotros no podemos suponer que el video sea efectivo. Ustedes van a decir, no, pero es más que obvio. Pero hay procedimientos legales, no solo de afirmar así por así», agregó.

Al mismo tiempo, resaltó que el Ministerio Público (MP) e Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan un análisis de imágenes para determinar el involucramiento de los agentes.

Ejército sobre enfrentamiento en Chiapas: «Se tomó la decisión de no involucrarse»

Además, señaló que de acuerdo a como avancen las investigaciones, así serán las medidas que se tomen en contra de quienes hayan participado.

ESTO OCURRIÓ

El pasado 8 de junio, circuló en redes sociales varios vídeos en los que se puede ver un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y grupos de civiles armados. Los audiovisuales también muestran patrullas de la PNC y una aparente unidad J8 del Ejército.

Sobre el tema, el Eduardo Ramírez, gobernador del Estado de Chiapas, acusó a las fuerzas de seguridad guatemaltecas de estar coludidas al crimen organizado.