TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
El Ministerio Público (MP), a cargo de María Consuelo Porras, solicitó medidas de al menos ocho inmuebles vinculados a Luis Miguel Martínez, después de 478 días en los que el ente investigador había dejado en claro su protección oficiosa hacia la pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei. Transcurrieron 478 días desde que la pareja presidencial […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio Público (MP), a cargo de María Consuelo Porras, solicitó medidas de al menos ocho inmuebles vinculados a Luis Miguel Martínez, después de 478 días en los que el ente investigador había dejado en claro su protección oficiosa hacia la pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei.
Transcurrieron 478 días desde que la pareja presidencial dejó de ocupar el Palacio Nacional de la Cultura, hasta este martes 6 de mayo, que se conoció que el ente investigador solicitó el embargo de los inmuebles vinculados de Martínez, exjefe del Centro de Gobierno durante el mandato de Giammattei.
Prensa Libre informó que la Fiscalía solicitó al Juzgado de Extinción de Dominio, medidas en contra de los inmuebles vinculados de la pareja de Giammattei, las cuales se tiene un aproximado que estarían valoradas en Q10 millones.
El medio de comunicación detalló que los bienes habrían sido adquiridos durante la administración de Giammattei, entre 2020 y 2024.
De esta cuenta, el Juez de Extinción de Dominio conocerá la solicitud este próximo lunes 12 de mayo, cuando también dictará una resolución al respecto.
La Hora se comunicó con el asesor del despacho de Porras, Juan Luis Pantaleón, quien confirmó que la Fiscalía de Extinción de Dominio realizó la solicitud ante el órgano jurisdiccional.
Asimismo, el vocero del MP, Moisés Ortiz, enfatizó que la investigación del caso se encuentra bajo reserva, por lo que no ofrecieron más detalles.
De acuerdo a Ortíz, la reserva del caso es de conformidad con lo que preceptúa el segundo párrafo del artículo 19 de la Ley de Extinción de Dominio.
478 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
478 DÍAS DE PROTECCIÓN
Tal como lo ha puesto en evidencia La Hora a diario por medio de un contador que hasta ahora suma 478 días, el MP de Consuelo Porras dejó en evidencia una protección oficiosa a la pareja presidencial, ya que previo a este martes no se tenían avances o acciones en contra de Giammattei o Miguel Martínez.
Este medio ha publicado varias investigaciones, entre las que figuran las adjudicaciones a empresas vinculadas a Miguel Martínez, que aumentaron sus contratos con el Estado durante el gobierno de Giammattei, como es el caso de Asfaltos y Petróleos, S.A. (Aspetro) la cual llegó a recibir Q2 mil 561 millones.
Otra de las empresas que fue favorecida durante la administración de Giammattei, fue la farmacéutica La Botica, S.A. vinculada a Jairo Ernesto Ponce Fernández, amigo de Martínez.
Esta compañía aumentó sus contratos con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Ministerio de Salud hasta Q540.1 millones durante el gobierno de Giammattei, pese a que hasta 2019 había recibido contratos por Q16.7 millones.
El MP tiene tiempos distintos: así justifican lo actuado en el B410
De la misma forma, La Hora puso en evidencia la contratación anómala para la construcción del Aeropuerto de Escuintla, las adjudicaciones en el IGSS que han encendido alarmas, la compra de las Vacunas Sputnik, además de otros casos que continúan sin avances.
COMPAÑÍAS VINCULADAS A B410
Asimismo, la compañía vinculada a Martínez, Asfaltos y Petróleos de Guatemala, S.A., figura entre las 410 empresas ligadas entre sí que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) denunció que defraudaron al Estado por Q300 millones. El caso se conoció como B410.
Estructura denunciada apunta a la operación de Miguel Martínez
En julio de 2022, el Departamento de Estado de Estados Unidos, incluyó a Ramiro Mauricio López Camey y Mauricio López Oliva dentro de la Lista Engel de actores corruptos o antidemocráticos, ya que habrían incurrido en «importante corrupción, al pagar sobornos para recibir contratos de construcción del gobierno».
La Hora publicó que la designación de los López obedeció, en parte, a que ambos guardan relación con Miguel Martínez.
Según una investigación de este medio, Guatecompras detalla que la empresa constructora recibió Q2 mil 561 millones.
LA BOTICA
Otra de las empresas vinculadas a Martíneas que fueron beneficiadas durante la era Giammattei, es La Botica S.A., la cual obtuvo contratos por Q547.9 millones con el Estado, siendo el 75% en adjudicaciones al Ministerio de Salud y el IGSS.
La relación entre Martínez y La Botica, deriva de la amistad de Jairo Ernesto Ponce Fernández, quien es conocido como Cuto, según su perfil de Facebook.
Aspetro: IVE presentó denuncias por transacciones sospechosas; MP las aletarga
El hermano de Ponce Fernández es Dorian Fabian, quien figura como administrador único y ahora es presidente del Consejo de la Administración de La Botica. Sin embargo, publicaciones periodísticas revelan que es Jairo Erneto quien está a cargo de la compañía.
Previo a que Giammattei tomara posesión, en diciembre de 2019, Ponce Fernández y Martínez viajaron a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, previo a asumir la Presidencia.
Además, La Hora publicó en abril de 2022, que el gobierno de Giammattei dedicó un puente al amigo de Martínez en la Ruta Nacional 14, sobre el río Guacalate, el cual ahora es conocido como «puente Cuto», antes llamado Tetuán.
La Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Administración de Bancos (SIB) presentó al menos dos denuncias sobre transacciones sospechosas de la empresa, pero no han sido investigadas.
MP duerme investigación por transacciones sospechosas de La Botica